Logo

Ecuador prohíbe la venta de alcohol en el histórico referéndum 2025: ley seca desde el viernes

Escrito por radioondapopular
noviembre 14, 2025
Ecuador prohíbe la venta de alcohol en el histórico referéndum 2025: ley seca desde el viernes





Elecciones en Ecuador y la Ley Seca para el Referéndum 2025

Las urnas abrirán este domingo 16 de noviembre en Ecuador para el Referéndum y Consulta Popular 2025

El próximo domingo, 16 de noviembre, los ciudadanos ecuatorianos acudirán a las urnas en un proceso electoral que involucrará a más de 13 millones de personas. La consulta popular, que comprende cuatro preguntas, busca que los votantes decidan sobre temas que van desde la creación de una Asamblea Constituyente hasta la posible reactivación de bases militares extranjeras en el país.

Este proceso electoral forma parte del Referéndum y Consulta Popular 2025, un mecanismo que busca aprobar o rechazar reformas constitucionales propuestas por el gobierno. Los ciudadanos deberán marcar ‘Sí’ o ‘No’ en una cartilla que presenta estas cuatro interrogantes fundamentales para el futuro del país.

¿Habrá ley seca durante las elecciones en Ecuador?

Al igual que en otros procesos electorales, en Ecuador se aplica la conocida ley seca. Según lo establecido en el artículo 123 del Código de la Democracia, no se permitirá la venta, distribución ni consumo de bebidas alcohólicas desde 36 horas antes del inicio de la votación hasta 12 horas después de su cierre.

Este período de restricción comienza el viernes 14 de noviembre a las 6:00 p.m. y termina el lunes 17 de noviembre al mediodía. La medida busca garantizar la transparencia y el orden durante el proceso electoral, evitando posibles alteraciones o disturbios relacionados con el consumo de alcohol.

Consecuencias por incumplir la ley seca en Ecuador 2025

El incumplimiento de la ley seca tiene sanciones específicas estipuladas en la normativa electoral. La multa por vender o consumir bebidas alcohólicas durante el período de prohibición puede llegar a los US$235, equivalente a la mitad de un salario mensual básico en Ecuador.

El artículo 291 del Código de la Democracia señala que quienes hagan propaganda electoral en horarios prohibidos, ingresen a los recintos electorales en estado de embriaguez o porten armas durante la votación, también podrán ser sancionados de igual manera.

Esta normativa busca mantener la tranquilidad y el orden en los centros de votación, asegurando un proceso democrático sin alteraciones ni interferencias externas. La aplicación de multas y sanciones busca disuadir cualquier incumplimiento en estas fechas críticas para la democracia ecuatoriana.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *