Logo

Ecuador y EE.UU. firman acuerdo para intercambiar oficiales de enlace y fortalecer la lucha contra el crimen transnacional

Escrito por radioondapopular
agosto 1, 2025
Ecuador y EE.UU. firman acuerdo para intercambiar oficiales de enlace y fortalecer la lucha contra el crimen transnacional





Acuerdo de cooperación en seguridad entre Ecuador y EE. UU.

Firma de un acuerdo de cooperación en seguridad entre Ecuador y Estados Unidos

El Gobierno de Ecuador y Estados Unidos firmaron un acuerdo que formaliza el intercambio de oficiales de enlace, con el objetivo de fortalecer la colaboración en temas de seguridad. La firma se realizó el 31 de julio de 2025 en el Palacio de Carondelet, en Quito, durante la visita oficial de la secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., Kristi Noem. La ceremonia contó con la presencia del presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, y su equipo de gobierno.

Este convenio busca ampliar la cooperación en la lucha contra el crimen organizado transnacional, además de facilitar canales de coordinación en asuntos migratorios y de seguridad. La delegación ecuatoriana estuvo compuesta por la canciller Gabriela Sommerfeld, el ministro del Interior, John Reimberg, y el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo. La reunión se llevó a cabo en un formato ampliado, en donde se discutieron estrategias para combatir las amenazas regionales.

## Detalles del acuerdo y su alcance

El ministro Reimberg explicó que el acuerdo establece que EE. UU. enviará un oficial de enlace a Ecuador, mientras que Ecuador hará lo propio enviando un representante de la Policía Nacional a territorio estadounidense. La iniciativa tiene una duración inicial de 18 meses y busca facilitar la coordinación operativa, el intercambio de información en tiempo real y la elaboración de análisis conjuntos sobre amenazas comunes.

Este canal formal de cooperación también contempla asistencia técnica y el desarrollo de análisis sobre eventos relevantes en materia de seguridad. Durante su visita, Kristi Noem mantuvo reuniones con oficiales de la Policía Nacional y expertos en investigaciones criminales, con quienes discutió avances en la lucha contra estructuras criminales que operan en la región. La funcionaria estadounidense resaltó que “nuestra meta es ir tras terroristas y pandilleros; la información es nuestra mejor herramienta”.

## Intercambio de datos biométricos y colaboración futura

Uno de los aspectos destacados de la visita fue la propuesta de intercambiar datos biométricos de personas vinculadas a actividades delictivas. Esta medida busca fortalecer la identificación y seguimiento de sospechosos en ambos países, permitiendo una respuesta más efectiva ante amenazas compartidas como redes de tráfico de drogas, trata de personas y otros delitos transnacionales.

Kristi Noem también enfatizó que Ecuador se ha convertido en un socio clave para Estados Unidos en la región. Afirmó que, aunque ambos países han colaborado en el pasado, la relación actual es más estrecha que nunca, en gran parte debido al nuevo enfoque de seguridad impulsado por el gobierno de Daniel Noboa. La cooperación bilateral, según la funcionaria, está en su punto más alto.

La secretaria de Seguridad Nacional reafirmó la importancia de las extradiciones, como mecanismo para garantizar que los criminales enfrentan justicia, tanto en sus países de origen como en instancias internacionales. Aunque no se mencionaron casos específicos, la referencia cobra relevancia en el contexto de la reciente extradición de alias Fito, uno de los líderes criminales más importantes en Ecuador, hacia Estados Unidos.

## Apoyo diplomático y perspectivas futuras

El embajador interino de EE. UU. en Ecuador, Lawrence Petroni, también participó en el evento y destacó la estrategia detrás del acuerdo. La iniciativa permitirá el intercambio de capacidades y personal, reforzando la lucha contra las amenazas comunes en la región. La Embajada estadounidense subrayó que este memorando fortalecerá la cooperación en la identificación y neutralización de actores criminales, promoviendo un trabajo conjunto más efectivo.

Este acuerdo se enmarca en un contexto de creciente preocupación regional por la seguridad, especialmente ante el aumento de actividades ilícitas y la expansión de redes criminales transnacionales. La alianza busca no solo mejorar la respuesta inmediata, sino también sentar bases para una cooperación duradera que contribuya a la estabilidad y seguridad de Ecuador y del área en general.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *