Logo

Eddie Fleischman critica comunicado de la FPF sobre salida de Óscar Ibáñez con ChatGPT

Escrito por radioondapopular
septiembre 11, 2025
Eddie Fleischman critica comunicado de la FPF sobre salida de Óscar Ibáñez con ChatGPT

## La FPF oficializa la salida de Óscar Ibáñez y anuncia una nueva etapa para la selección peruana

La Federación Peruana de Fútbol (FPF) confirmó oficialmente la desvinculación de Óscar Ibáñez como técnico de la selección nacional. A través de un extenso comunicado, la entidad agradeció al exarquero por su trabajo durante las últimas fechas de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026. La nota enfatizó que esta decisión marca el inicio de una nueva etapa con perspectivas de optimismo y un futuro prometedor para el equipo peruano.

## Controversia por el contenido del comunicado y el uso de inteligencia artificial

Aunque la noticia principal fue la salida de Ibáñez, un detalle que llamó la atención de los aficionados fue el contenido del documento oficial. En las redes sociales, los usuarios criticaron la extensión y el tono del comunicado, calificándolo como excesivamente elaborado y poco directo. Comentarios como “Mucho floro”, “un chiste” y “¿quién escribió esto?” proliferaron entre los seguidores.

Eddie Fleischman, reconocido periodista deportivo, se sumó a las críticas tras revelar que la redacción del comunicado fue generada con ayuda de ChatGPT. En su cuenta en ‘X’, Fleischman afirmó: «El comunicado -floro de la FPF- tan meloso, barroco y falso, fue hecho según este detector, en un 73% con ChatGPT». Esta declaración generó aún más reacciones y debates en torno a la transparencia y la comunicación institucional de la federación.

## Críticas a la gestión de Agustín Lozano y el futuro de la selección peruana

Fleischman también dirigió duros cuestionamientos hacia la gestión del presidente de la FPF, Agustín Lozano. En sus redes sociales, criticó un párrafo específico del comunicado que hacía referencia a la gestión de Lozano durante los últimos seis años. El texto decía: “Con el cierre de esta etapa, la Selección Peruana inicia una nueva era con optimismo y visión de futuro. En este marco, la FPF, a través de su Plan de Reestructuración Institucional, emprende un proceso de transformación orientado a fortalecer sus capacidades técnicas, deportivas y administrativas, con una proyección integral y sostenible hacia el 2030. Este nuevo rumbo representa el cambio necesario para consolidar un fútbol más competitivo, moderno y preparado para los grandes retos internacionales”. Fleischman calificó estas palabras como “falsas e inmorales”.

La federación oficializó además que la selección peruana comenzará un proceso de renovación de cara a las próximas Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2030. En el comunicado, se resaltó que la institución busca construir un equipo más competitivo y preparado para afrontar los desafíos internacionales.

## Perfil del nuevo técnico y proceso de selección

Sobre la elección del nuevo director técnico, la FPF anunció que se llevará a cabo una evaluación exhaustiva para seleccionar un perfil que esté alineado con la visión estratégica de la organización. La prioridad será encontrar un técnico que contribuya a fortalecer las capacidades técnicas, deportivas y administrativas del equipo nacional, con miras a un futuro sólido y sostenible.

El organismo también subrayó que esta decisión forma parte de un proceso de transformación institucional que busca consolidar un fútbol peruano más competitivo y preparado para los grandes retos del escenario internacional. La expectativa está puesta en la próxima convocatoria y en los pasos que dará la federación para definir el rumbo del seleccionado peruano.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *