Logo

Eden Hazard revela las verdaderas razones de su retiro del fútbol: cansancio y búsqueda de paz familiar en Madrid

Escrito por radioondapopular
agosto 11, 2025
Eden Hazard revela las verdaderas razones de su retiro del fútbol: cansancio y búsqueda de paz familiar en Madrid





Hazard revela detalles de su retiro y vida tras el fútbol

Hazard comparte sus motivos para retirarse y su vida actual en Madrid

El exfutbolista Eden Hazard, reconocido por su paso por clubes europeos y uno de los fichajes más costosos en la historia del Real Madrid, ha hablado públicamente por primera vez sobre las razones que lo llevaron a abandonar la actividad profesional a los 32 años. Sus declaraciones fueron realizadas en un reciente episodio del podcast de Zack Nani, especializado en fútbol, donde ofreció una mirada sincera y poco común a su vida personal y los desafíos que enfrentó durante su carrera.

Las razones detrás de su retiro

Hazard explicó que su decisión estuvo motivada por un desgaste emocional y psicológico. “Dejé el fútbol profesional porque ya no disfrutaba todo lo que rodeaba al juego. Me encantaban los 90 minutos en el campo, pero no los viajes, los entrenamientos interminables ni los medios”, confesó. Esta declaración deja en evidencia que el cansancio mental y logístico, acumulado tras casi dos décadas en la élite, superó su pasión por el deporte en su forma más pura. Para él, el amor por el fútbol no fue suficiente para soportar el agotamiento que conlleva ser un futbolista de alto nivel.

Una vida más tranquila en Madrid y su familia

Tras su retiro, Hazard optó por una vida más tranquila, centrada en su familia. Actualmente reside en Madrid junto a sus hijos, quienes siguen vinculados al fútbol en el Rayo Majadahonda, un club dedicado a la formación juvenil. “Mis tres hijos mayores juegan en el Rayo Majadahonda. Al mayor lo tuve en la academia del Real Madrid, pero ahora todos están allí. Los sigo con atención y también les doy algunos consejos”, explicó el exjugador, destacando su papel como padre en esta nueva etapa.

Además, Hazard compartió su afición por el ciclismo, en particular por el Tour de Francia, que describió como una tradición familiar en Bélgica. “Son tres semanas en mi sofá. Todos saben que en ese horario no deben molestarme”, comentó, mostrando un lado más relajado y alejado de las presiones mediáticas que enfrentó durante su carrera.

Recuerdos de su trayectoria y experiencias en clubes

Hazard rememoró su paso por el Lille, donde dio el salto definitivo a la élite internacional. Destacó el proyecto del club y la cercanía a Bélgica como factores clave para su decisión de unirse a este equipo. Luego, su transferencia al Chelsea consolidó su carrera, acumulando títulos y reconocimiento individual a nivel europeo.

Su llegada al Real Madrid en 2019, por 160 millones de euros, representó un sueño de infancia. Sin embargo, las lesiones y la falta de continuidad empañaron su paso por España. Solo disputó 76 partidos oficiales, marcó 7 goles y dio 12 asistencias. A pesar de ello, valoró su aportación al vestuario y el ambiente en el grupo. “Aporté al buen ambiente, eso no siempre se ve, pero es importante”, señaló.

Reflexiones sobre su estilo de juego y futuro

El belga admitió que priorizaba la contribución ofensiva sobre el esfuerzo defensivo, y que enfrentar a jugadores como Yaya Touré era un reto físico. Rechazó jugar en el PSG y nunca consideró volver a Francia, reafirmando su preferencia por Madrid. Actualmente, su futuro está abierto: disfruta del tiempo con sus hijos y se dedica a seguir disfrutando de la vida sin la presión de la competencia.

“Ahora puedo dedicarme a muchas cosas, ver crecer a mis hijos y tomarlo con calma”, concluyó Hazard con sinceridad. Su retiro, marcado por el desgaste emocional y la necesidad de una nueva etapa, refleja un cambio profundo en su vida, donde la familia y el bienestar personal ocupan un lugar central.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *