Logo

Édgar González, en Infobae Perú: revancha contra U. de Chile, recuerdos de Alianza Lima y respeto a Hernán Barcos

Escrito por radioondapopular
septiembre 18, 2025
Édgar González, en Infobae Perú: revancha contra U. de Chile, recuerdos de Alianza Lima y respeto a Hernán Barcos

## Édgar González, la figura de Alianza Lima y su visión sobre la revancha en Copa Sudamericana

Édgar González, conocido popularmente como el ‘Negro’ durante su etapa en La Victoria, concedió una entrevista a Infobae Perú en vísperas del enfrentamiento entre Alianza Lima y Universidad de Chile, correspondiente a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025. Desde su ciudad natal, Villa Rica, González expresó su confianza en que el equipo peruano superará esta llave y logrará una revancha tras 15 años. Para él, la eliminación en los octavos de final de la Copa Libertadores, marcada por un polémico robo, fue una injusticia que espera pueda ser reivindicada en esta serie.

## La importancia de la revancha y recuerdos del pasado

Al ser consultado sobre qué le viene a la mente cuando le mencionan a Alianza Lima, González afirmó que ahora es un momento propicio para hablar de esa oportunidad de revancha. Considera que este enfrentamiento representa una oportunidad para cerrar un ciclo y sanar heridas del pasado. “Es como una revancha por lo que nos pasó a nosotros como visitantes. En el mejor momento internacional, no podía venir mejor un partido contra la U”, comentó.

El exjugador también rememoró el polémico partido que enfrentó a su equipo en la misma competición. Recordó que en aquel encuentro, en medio de una lluvia intensa, Felipe Seymour remató en un rebote rozando su cabeza, con la intención de esquivar a George Forsyth. Sin embargo, un jugador de la U de Chile obstruyó el disparo y el línea levantó el banderín anulando el gol. González explicó que en ese momento, la banca de la Universidad de Chile comenzó a presionar tanto al árbitro como al asistente, y que la falta de apoyo del equipo aliancista fue determinante para que la decisión se mantuviera.

## La frustración y el espíritu de revancha

Para González, esa situación generó una profunda rabia y desilusión entre los jugadores. “Entrábamos al vestuario con impotencia, pateando el agua y los termos. Era imposible hacer otra cosa, porque no podíamos entrar al vestuario del árbitro y enfrentarlos físicamente”, relató. Considera que si en aquella época hubiera existido el VAR, ese gol no habría subido al marcador, ya que la repetición mostraba claramente que había un jugador de la U en posición adelantada delante de Forsyth.

El exjugador también mencionó que aún no ha conversado con algunos de sus excompañeros, como José Carlos Fernández o Wilmer Aguirre, sobre aquel partido. Sin embargo, planea ponerse en contacto con ellos para compartir recuerdos y reflexiones sobre aquella derrota polémica.

## La visión del potencial de aquel equipo

González expresó que, si no hubiera sido por esa eliminación con polémica, el equipo de aquella época podría haber llegado, al menos, a la final de esa edición internacional. Destacó que el plantel era fuerte, bien remunerado y contaba con el apoyo de la hinchada. “Podíamos llegar a la final, porque habíamos ganado a Bolívar y Estudiantes de La Plata, y teníamos un muy buen equipo”, afirmó.

Su momento cumbre, según explicó, fue el partido contra Estudiantes de La Plata, en el que lograron un contundente 4-1. Para González, ese encuentro fue muy especial, pues jugar contra su exclub le generaba una emoción única. Reconoció que uno de los secretos del éxito fue el apoyo del público, en particular del comando sur, que les brindó fuerza en los momentos difíciles.

En conclusión, González ve en el presente una oportunidad para que Alianza Lima cierre heridas del pasado y logre una victoria que, además de avanzar en la copa, represente una revancha justa tras aquella polémica eliminación.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *