Logo

Eduardo Arana reconoce haber propuesto a Juan José Santiváñez pese a sus 12 investigaciones

Escrito por radioondapopular
septiembre 17, 2025
Eduardo Arana reconoce haber propuesto a Juan José Santiváñez pese a sus 12 investigaciones

## Eduardo Arana admite conocimiento de investigaciones sobre Juan José Santiváñez

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, confirmó que estaba al tanto de las investigaciones en curso contra Juan José Santiváñez, quien actualmente es ministro de Justicia. A pesar de estar investigado en 12 carpetas fiscales, Arana afirmó que recomendó a Santiváñez para el cargo ante la presidenta Dina Boluarte. Esta declaración fue realizada durante su intervención ante la Comisión de Fiscalización.

## Defensa de la gestión y reconocimiento de las denuncias

Arana justificó su decisión argumentando que Santiváñez «ha demostrado una capacidad jurídica, experiencia en la gestión pública y un compromiso con las políticas del gobierno». Añadió que las denuncias en su contra no fueron presentadas antes de que asumiera el cargo, sino que las asumió como parte de sus funciones como ministro de Justicia. El premier sostuvo que dichas investigaciones «pueden tener alguna motivación» y que, hasta que se demuestre lo contrario, se debe aplicar la presunción de inocencia, tal como lo establece la Constitución.

## Reacciones a la difusión de audios y cuestionamientos a la Fiscalía

Arana también abordó la controversia generada por la difusión de audios en los que supuestamente participaría Santiváñez. El funcionario evitó negar categóricamente la autenticidad del material, señalando que corresponde a la justicia determinar si las grabaciones son verídicas. Además, informó que ya declaró como testigo ante el Ministerio Público, lo que le impide dar detalles adicionales sobre el contenido.

Durante su intervención, criticó duramente a la Fiscalía de la Nación por la forma en que se ha manejado la evidencia. «El Gobierno está siendo objeto de una presión mediática. Los presuntos audios que se han difundido son parte de una investigación en curso y deberían mantenerse en la cadena de custodia del Ministerio Público. Es llamativo que un medio probatorio en poder del fiscal haya sido divulgado sin el debido proceso», manifestó Arana.

## Cuestionamientos a la gestión fiscal y contexto político

El premier vinculó la polémica con el debate presupuestal que actualmente enfrenta el gobierno y el Ministerio Público. Recordó que en semanas recientes expresó públicamente su preocupación por la gestión de recursos en la Fiscalía, específicamente mencionando la carpeta fiscal electrónica, que cuenta con una asignación de 125 millones de soles para este año. Arana señaló que la transparencia y el correcto manejo de estos recursos son fundamentales para garantizar la integridad del proceso judicial y la lucha contra la corrupción.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *