Logo

Eduardo Bolsonaro advierte de nuevas sanciones de EE.UU. contra Brasil ante el caso de su padre Jair Bolsonaro

Escrito por radioondapopular
agosto 14, 2025
Eduardo Bolsonaro advierte de nuevas sanciones de EE.UU. contra Brasil ante el caso de su padre Jair Bolsonaro

Eduardo Bolsonaro advierte sobre posibles nuevas sanciones de EE.UU. contra Brasil

El diputado brasileño Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente Jair Bolsonaro, expresó su expectativa de que Estados Unidos implemente nuevas sanciones contra funcionarios brasileños y posiblemente aumente los aranceles tras la investigación judicial que enfrenta su padre. La tensión bilateral se ha intensificado en los últimos días, en medio de la controversia por las medidas punitivas y las acusaciones relacionadas con el exmandatario.

En una entrevista con Reuters en Washington, Bolsonaro señaló que Brasil no podrá negociar una reducción en los aranceles estadounidenses sin que exista un acuerdo que incluya concesiones por parte de la Corte Suprema de Brasil. Según sus palabras, «los jueces del Supremo Tribunal Federal deben entender que han perdido influencia». Además, afirmó que no ve un escenario favorable para la corte en medio de la crisis actual, advirtiendo que están en conflicto con la principal potencia económica del mundo.

## La tensión con EE.UU. y las sanciones

La presencia de Eduardo Bolsonaro en Washington ha puesto en el centro de atención las fricciones entre ambos países. Estados Unidos impuso un arancel del 50% a productos brasileños y sanciones financieras contra el juez Alexandre de Moraes, quien supervisa las investigaciones contra Jair Bolsonaro. Washington también ha exigido el fin de lo que denominan una «caza de brujas» contra el exmandatario, lo que ha generado malestar en Brasil.

El exmandatario, militar retirado y exjefe del Ejército, enfrenta un juicio por supuestos intentos de revertir su derrota electoral en 2022, acusaciones que él mismo niega rotundamente. Bolsonaro ha sido un crítico abierto de las acciones judiciales en su contra, calificándolas como una persecución política y una amenaza a su legado.

## La estrategia y futuras amenazas

Para Eduardo Bolsonaro, las sanciones relacionadas con la carne vacuna, el café, el pescado y otros productos son «una medicina amarga» destinada a frenar lo que considera una ofensiva legal sin control contra su padre. En sus declaraciones, advirtió que, en lugar de centrarse solo en el comercio, Estados Unidos debería enviar una señal de que Brasil está resolviendo su crisis institucional.

El miércoles pasado, el Departamento de Estado de EE.UU. reforzó su postura al revocar visas a varios funcionarios brasileños y sus familiares, en respuesta a su participación en un programa de intercambio con médicos cubanos. Entre los posibles afectados estarían el ministro de Salud, Alexandre Padilha, y la ex presidenta Dilma Rousseff, quienes aún no han respondido a las solicitudes de comentarios.

## Posibles medidas futuras y la postura del gobierno brasileño

Bolsonaro anticipó que las restricciones podrían extenderse y que se evalúan nuevos aranceles si las autoridades estadounidenses no cambian su comportamiento. Desde su traslado a Estados Unidos en marzo, Eduardo ha buscado apoyo de Donald Trump, promoviendo sanciones contra Alexandre de Moraes y calificando las medidas como «el último recurso».

Por su parte, el presidente Lula ha rechazado las exigencias de Estados Unidos, considerando que atentan contra la soberanía brasileña. Lula se ha negado a realizar llamadas a la Casa Blanca y ha calificado a Jair Bolsonaro y a su hijo de «traidores» por solicitar intervenciones extranjeras.

En una entrevista, Bolsonaro expresó que esperaba que su hijo solicitara ciudadanía estadounidense para evitar regresar a Brasil. Aunque Eduardo no ha confirmado su situación migratoria, afirmó que tanto él como su familia tienen permisos para permanecer en EE.UU. y no descartó solicitar asilo o ciudadanía en el futuro.

(Con información de Reuters)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *