Logo

Eduardo del Castillo afirma que el MAS es «la mejor opción» en las elecciones presidenciales de Bolivia

Escrito por radioondapopular
agosto 17, 2025
Eduardo del Castillo afirma que el MAS es «la mejor opción» en las elecciones presidenciales de Bolivia





Elecciones en Bolivia: Eduardo del Castillo y el escenario electoral

Eduardo del Castillo: respaldo al MAS en las elecciones bolivianas

El candidato presidencial del Movimiento al Socialismo (MAS), Eduardo del Castillo, expresó este domingo que la población boliviana reconoce que la opción más viable en estos comicios es su partido. Antes de votar en los comicios generales, Del Castillo afirmó que la gente tiene claro que el MAS representa la mejor alternativa para el país.

En declaraciones a los medios en Santa Cruz, el político de 36 años señaló: «Es un derecho democrático que las personas puedan votar en blanco o nulo, pero saben que la opción más conveniente es la del MAS.» Además, resaltó la importancia de avanzar hacia la recuperación económica del país sin perjudicar a los sectores más vulnerables.

Del Castillo subrayó que la jornada electoral debe transcurrir en calma, y que la ciudadanía debe ejercer su derecho sin recurrir a bloqueos o violencia. Para él, la solución a los problemas del país pasa por votar responsablemente y sin afectar el bolsillo de las familias más pobres, enfatizando que esa es la finalidad de la participación democrática.

Contexto electoral y desafíos para el MAS

Actualmente, Del Castillo se encuentra en los últimos lugares en las encuestas preelectorales, lo que pone en riesgo la continuidad del MAS si no logra obtener al menos el 3% de los votos. De no alcanzar ese umbral, la organización política podría perder su personería jurídica, lo que complicaría sus futuras participaciones electorales.

Por otra parte, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) recomendó a los votantes no portar teléfonos móviles durante la jornada, debido a denuncias de que en algunas instituciones públicas se estarían presionando a funcionarios para votar por ciertos candidatos, incluso mostrando fotografías de sus papeletas y enfrentando amenazas de despidos.

Detalles de la jornada electoral y participación internacional

En total, más de 7,5 millones de bolivianos están llamados a las urnas para elegir al presidente, vicepresidente y a los legisladores. Además, unos 369.308 ciudadanos que residen en el extranjero participarán en el proceso, aunque únicamente podrán votar por el binomio presidencial y no están obligados a hacerlo.

El voto en Bolivia es obligatorio y, tras emitirlo, los ciudadanos reciben un certificado que deben presentar en trámites oficiales y bancarios durante los 90 días siguientes a las elecciones. Los recintos electorales abrieron a las 8:00 hora local (12:00 GMT) y permanecerán abiertos hasta las 16:00 (20:00 GMT), cuando se prevé el cierre.

El Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) dará a conocer los primeros datos a partir de las 21:00 hora local (01:00 GMT del lunes). Además, 14 misiones internacionales, encabezadas por la Unión Europea y la Organización de Estados Americanos, vigilan el proceso para garantizar su transparencia.

Para ganar en primera vuelta, la ley electoral establece que un candidato debe obtener más del 50% de los votos o al menos el 40% con una diferencia de diez puntos sobre su oponente. La jornada continuará en un ambiente de expectativa y vigilancia internacional, en medio de un escenario político que sigue siendo crítico para Bolivia.

(Con información de EFE)


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *