Logo

Edwin Oviedo presenta documentos que respaldan su versión en el caso Juan Carlos Oblitas, revelando solicitudes de tres bonos a la FPF

Escrito por radioondapopular
agosto 6, 2025
Edwin Oviedo presenta documentos que respaldan su versión en el caso Juan Carlos Oblitas, revelando solicitudes de tres bonos a la FPF

Edwin Oviedo y Juan Carlos Oblitas mantienen una relación tensa, que se ha visto aún más marcada tras las recientes revelaciones contenidas en el libro autobiográfico del empresario cusqueño. En esta obra, Oviedo denuncia un episodio que, hasta ahora, era desconocido, relacionado con decisiones administrativas y económicas en la época en que Oblitas ejercía como Director Deportivo de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), durante la primera gestión de Ricardo Gareca como seleccionador nacional.

Según Oviedo, en su libro se detalla una supuesta presión por parte del entonces directivo para recibir bonos no contemplados en su contrato original. El empresario asegura que Oblitas solicitó un bono de 300.000 dólares, amenazando con abandonar el cargo si no se cumplían sus demandas. La situación, según la denuncia, ocurrió cuando restaban pocos partidos para que concluyeran las Eliminatorias rumbo al Mundial, en un momento en que las chances de clasificación aún eran altas. La revelación ha generado polémica y ha puesto en entredicho la relación entre ambos personajes.

Tras la publicación y la difusión del contenido en el programa «Full Deporte», Juan Carlos Oblitas salió a responder mediante un comunicado. En este, negó las acusaciones de Oviedo y explicó que parte de los beneficios económicos que recibió estaban claramente establecidos en su contrato, incluyendo una cláusula de bonificación aprobada con anticipación. Además, presentó documentos que respaldan su versión, aunque admitió que las fechas inicialmente publicadas por Oviedo presentaban imprecisiones.

Oblitas afirmó que, 20 meses después de la firma del primer contrato, y en plena etapa de auge del equipo, fue visitado por Oviedo, quien le comunicó sus pretensiones. El exdirigente mostró pruebas de las tres adendas que se habrían realizado al acuerdo original de 2015, en las que se incluyen bonificaciones por clasificar al Mundial de Rusia, la Copa América Centenario y gratificaciones por fechas patrias, además de otros beneficios económicos.

El conflicto revela las tensiones internas en la gestión del fútbol peruano, en medio de un contexto de altas expectativas y presiones por resultados internacionales. La polémica continúa generando repercusiones en el entorno del fútbol peruano, poniendo en tela de juicio la transparencia en las negociaciones y las relaciones entre directivos y dirigentes deportivos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *