Logo

EE.UU. Abandona la ONU tras duras arengas de Petro contra Trump en plena Asamblea

Escrito por radioondapopular
septiembre 23, 2025
EE.UU. Abandona la ONU tras duras arengas de Petro contra Trump en plena Asamblea





Discursos de Gustavo Petro en la ONU generan polémica y salida de diplomáticos estadounidenses

El discurso de Gustavo Petro en la ONU y la reacción de EE. UU.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pronunció un discurso contundente el martes 23 de septiembre de 2025, en la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York. En su intervención, criticó duramente a Estados Unidos y su gobierno, especialmente al expresidente Donald Trump, lo que provocó una fuerte reacción por parte de los diplomáticos norteamericanos presentes en la sala.

Desde el inicio de su discurso, Petro llamó la atención por su vestimenta, optando por una guayabera en lugar del traje habitual. En ese momento, los diplomáticos de Estados Unidos comenzaron a abandonar la sala, dejando sus asientos en señal de protesta, una escena que fue capturada en transmisión oficial y que generó múltiples comentarios en redes sociales.

Reacciones y declaraciones polémicas

En su alocución, Petro abordó temas como el consumo excesivo de drogas, la decisión de Estados Unidos de descertificar a su gobierno en la lucha antidrogas y las acciones en aguas internacionales. Además, afirmó que la migración es utilizada como una excusa por “sociedades blancas, racistas y privilegiadas” para justificar su superioridad racial, mientras critica la actitud de sus líderes hacia la humanidad.

El mandatario también cuestionó la influencia en las decisiones internacionales, señalando que en Colombia hay políticos cercanos a la mafia del narcotráfico, que asesoran a Estados Unidos en su política exterior hacia países como Venezuela y el Caribe. Petro no tuvo reparos en comparar a Trump con Adolf Hitler, acusándolo de ser un líder irracional y peligrosamente impredecible.

Denuncias y acciones internacionales

En un momento de su discurso, Petro solicitó que se abran procesos legales contra Donald Trump y otros funcionarios estadounidenses por supuestos ataques con misiles en el Caribe. Además, afirmó haber denunciado públicamente a políticos paramilitares y narcotraficantes en Colombia durante su mandato, enfrentándose a amenazas y peligros, y evidenciando su postura de resistencia frente a presiones externas.

Por otro lado, el presidente también expresó su desacuerdo con la decisión del Departamento de Estado de Estados Unidos, que lo descertificó por incumplimiento en la reducción de cultivos de coca. Petro aseguró que, en realidad, su administración ha incautado la mayor cantidad de cocaína en la historia del país, mientras Estados Unidos lo acusa de lo contrario.

Finalmente, Petro criticó la política global contra las drogas, calificándola como fracasada y dañina tanto para Colombia como para el planeta. Sus declaraciones generaron controversia, provocando la salida de varias delegaciones en el auditorio y reacciones encontradas en la comunidad internacional.

Para seguir las noticias en tiempo real, puedes seguirnos en Facebook y en nuestro Canal de WhatsApp.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *