Logo

EE.UU. advierte a ASEAN de la amenaza de China en el Mar de China Meridional: refuercen sus fuerzas marítimas ahora

Escrito por radioondapopular
noviembre 2, 2025
EE.UU. advierte a ASEAN de la amenaza de China en el Mar de China Meridional: refuercen sus fuerzas marítimas ahora





Hegseth advierte sobre la escalada china en el Mar de China Meridional y busca fortalecer la cooperación regional

Estados Unidos llama a la región del sudeste asiático a reforzar su capacidad naval

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, instó a los países del sudeste asiático a fortalecer sus fuerzas marítimas en respuesta a las acciones cada vez más desestabilizadoras de China en el Mar de China Meridional. Durante la reunión de ministros de defensa en Kuala Lumpur, Malasia, Hegseth expresó la preocupación de Washington ante las provocaciones chinas en aguas en disputa, que incluyen incidentes como abordajes de barcos y el uso de cañones de agua.

Hegseth advirtió que estas maniobras representan una amenaza tanto para la soberanía de los países vecinos como para la estabilidad regional. Además, criticó las amplias reclamaciones territoriales y marítimas que hace China en la zona, las cuales considera contrarias a los compromisos de resolución pacífica de conflictos. La propuesta del funcionario estadounidense fue que la ASEAN avance en la negociación de un Código de Conducta con China para el Mar de China Meridional, además de promover sistemas conjuntos de vigilancia y respuesta rápida, y crear una red compartida de información para que ningún país tenga que enfrentar solo las provocaciones.

Estados Unidos y ASEAN planean realizar ejercicios marítimos conjuntos en diciembre

Otra de las iniciativas resaltadas por Hegseth fue la organización de un ejercicio marítimo entre la ASEAN y Estados Unidos, programado para diciembre. La propuesta busca fortalecer la cooperación militar y la interoperabilidad en la región, en un contexto donde la presencia y acción de China en la zona generan tensiones crecientes.

A pesar del tono crítico durante la cumbre, horas después Hegseth adoptó una postura más conciliadora a través de sus redes sociales. Tras reunirse con su homólogo chino, Dong Jun, anunció que ambas partes acordaron establecer canales de comunicación militar, y afirmó que “la relación entre Estados Unidos y China nunca ha sido mejor”. Estas declaraciones parecen reflejar un intento de mantener el diálogo abierto, en línea con el reciente encuentro entre el presidente estadounidense Donald Trump y el líder chino Xi Jinping en Corea del Sur.

Perspectivas y reacciones ante la política de Estados Unidos y China

Expertos como Bridget Welsh, de la Universidad de Nottingham, señalaron que la doble postura de Washington refleja una estrategia que combina la disuasión con esfuerzos diplomáticos para mantener la estabilidad en la región. La analista comentó que este enfoque busca controlar los daños, ya que Estados Unidos intenta equilibrar su política de confrontación con China y la necesidad de mantener relaciones diplomáticas abiertas.

Por su parte, China continúa negando intenciones hostiles y acusando a Estados Unidos de injerencia en la región. El sábado, Beijing criticó duramente a Filipinas por realizar ejercicios navales conjuntos con aliados, argumentando que estas maniobras desestabilizan la zona. Mientras tanto, el ex presidente Donald Trump calificó como “genial” su reciente reunión con Xi Jinping en la cumbre de la APEC, y expresó su esperanza de que esa reunión traiga “paz y éxito eternos” para ambos países.

En resumen, la tensión en el Mar de China Meridional sigue siendo uno de los principales focos de conflicto en Asia, con Estados Unidos buscando fortalecer alianzas y capacidades regionales, mientras que China mantiene su postura de rechazo a lo que considera interferencias externas. La región permanece en un delicado equilibrio, con posibles implicaciones para la estabilidad global.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *