Logo

EE.UU. advierte que Honduras está en crisis y exige transparencia electoral para evitar un caos democrático

Escrito por radioondapopular
noviembre 26, 2025
EE.UU. advierte que Honduras está en crisis y exige transparencia electoral para evitar un caos democrático

Estados Unidos pide transparencia en las elecciones de Honduras

El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Chris Landau, hizo un llamado contundente al gobierno de Xiomara Castro y a las Fuerzas Armadas de Honduras para garantizar la transparencia en las elecciones del próximo 30 de noviembre. Durante una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), Landau resaltó la importancia de que el proceso electoral se lleve a cabo bajo los estándares democráticos y legales del país. La comunidad internacional y los propios hondureños necesitan señales claras de que el proceso será legítimo y transparente.

Recomendaciones para garantizar un proceso democrático

En su intervención, Landau solicitó compromisos específicos, entre ellos, que Honduras respete las normas legales nacionales, garantice la independencia del Consejo Nacional Electoral (CNE) y evite la interferencia de comités selectos en funciones que corresponden al Congreso. Además, enfatizó que las Fuerzas Armadas deben limitarse a custodiar los materiales electorales, sin participar en el conteo de votos. Estas recomendaciones buscan fortalecer la confianza en el proceso electoral y evitar cualquier intento de manipulación o parcialidad.

TE RECOMENDAMOS

DELIA ESPINOZA EN VIVO Y PRESIDENTES EN CAPILLA | SIN GUION CON ROSA MARÍA PALACIOS

Preocupación internacional ante la situación en Honduras

El diplomático cerró su intervención en español mostrando una copia de la Carta Democrática Interamericana. Les dirigió un mensaje directo al pueblo hondureño: “Los escuchamos y estamos con ustedes. Salgan todos a votar el 30 de noviembre para fortalecer la democracia en su país y en la región”. Landau advirtió que Honduras ya atraviesa una crisis, señalando que miembros del CNE han sido amenazados y que las Fuerzas Armadas “han comenzado a hacer ruido” en vísperas de las elecciones.

Estas declaraciones surgieron durante una sesión urgente convocada por Estados Unidos junto a países como Antigua y Barbuda, Argentina, Bolivia, Ecuador y Paraguay. El objetivo fue solicitar a los países de la OEA que se pronuncien rápidamente en favor de garantizar un proceso electoral transparente. El subsecretario advirtió que el silencio internacional podría empeorar la situación y que, sin una presión coordinada, Honduras podría enfrentarse a un futuro incierto, marcado por la incertidumbre y posibles conflictos.

Respuesta oficial de Honduras y el panorama electoral

El embajador de Honduras ante la OEA, Roberto Quesada, rechazó las acusaciones y afirmó que no existe “delito” ni “violación de la ley” que justifique la intervención del organismo en asuntos internos del país. Asimismo, el vicecanciller Gerardo Torres aseguró que el gobierno está comprometido a garantizar que las elecciones del 30 de noviembre sean transparentes, libres y legítimas, pese a las alertas y críticas internacionales.

Las encuestas recientes muestran una contienda presidencial muy pareja, sin un claro favorito, en un proceso que se realiza en una sola vuelta. La tensión política aumenta en un escenario donde persisten cuestionamientos sobre la independencia del CNE y el papel de las Fuerzas Armadas en la logística electoral, lo que genera preocupación sobre la legitimidad de los resultados y la estabilidad del país.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *