Logo

EE.UU. anuncia la revocación de la visa de Gustavo Petro y sus motivos oficiales

Escrito por radioondapopular
septiembre 26, 2025
EE.UU. anuncia la revocación de la visa de Gustavo Petro y sus motivos oficiales

## Gustavo Petro anuncia iniciativa internacional para apoyar a Palestina

El 26 de septiembre de 2025, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, manifestó en la Asamblea General de las Naciones Unidas la necesidad de crear un «Ejército de Salvación del Mundo» con el objetivo de «liberar» a Palestina. Tras su discurso, participó en una manifestación en Nueva York, donde adelantó que presentará esta propuesta ante los organismos internacionales para su debate.

Durante su intervención, Petro dirigió sus palabras a una multitud que exigía acciones concretas en respaldo a la causa palestina. En ese contexto, afirmó su disposición a participar en el terreno de conflicto. «Estoy dispuesto a ir al campo de batalla», declaró, subrayando que la prioridad sería la «liberación» de Palestina, siempre que la iniciativa cuente con el respaldo necesario en la ONU.

## Propuesta basada en mecanismos de la ONU y movilización ciudadana

El mandatario colombiano explicó que la propuesta se fundamenta en el mecanismo United for Peace (Unidos por la Paz), que permite a la Asamblea General coordinar acciones globales si al menos dos tercios de los países miembros lo aprueban. Petro detalló que esta vía facilitaría una intervención internacional coordinada para responder a crisis que, en su opinión, requieren una movilización más allá de los canales diplomáticos tradicionales.

En su discurso, Petro también enfatizó que la creación de este «ejército» no debe limitarse a la participación estatal. Propuso que la fuerza se nutra de la movilización voluntaria de millones de ciudadanos en todo el mundo. «Esperamos que millones de hombres y mujeres decidan formar los primeros destacamentos del ‘Ejército de la Salvación’. Creemos que podemos ser millones dispuestos a luchar. Si lo logramos, la voz de Trump y Netanyahu se silenciarán por sus propios pueblos», afirmó.

## Reacción del gobierno de Estados Unidos y revocación de visa

En respuesta a las declaraciones de Petro en las calles de Nueva York, el gobierno de Estados Unidos anunció que revocará la visa del presidente colombiano. La razón, según el Departamento de Estado, es que Petro habría incitado a la violencia y a la desobediencia. En un mensaje publicado en la plataforma X, el organismo diplomático afirmó: «Hoy temprano, el presidente colombiano Gustavo Petro se paró en una calle de Nueva York e instó a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes e incitar a la violencia. Revocaremos su visa debido a sus acciones imprudentes e incendiarias».

Durante su discurso en la Asamblea General, el 24 de septiembre de 2025, Petro también dedicó parte de su intervención a rechazar las críticas de Estados Unidos respecto a la supuesta falta de compromiso de su gobierno en la lucha contra el narcotráfico. Además, lanzó duros señalamientos contra el mandatario estadounidense Donald Trump, lo que provocó una fuerte reacción diplomática.

## Reacciones y controversias internacionales

El discurso de Petro generó una reacción inmediata en Washington, donde se anunció la revocación de su visa. La decisión fue motivada por las declaraciones del presidente colombiano, que fueron consideradas como una incitación a la violencia y una actitud desafiante hacia Estados Unidos.

Asimismo, durante su participación en la ONU, Petro fue objeto de una reacción diplomática por parte de Estados Unidos, que incluyó la salida de la delegación norteamericana del recinto durante su discurso. Un video publicado por Presidencia muestra a funcionarios diplomáticos abandonando la sala, en respuesta a los señalamientos y a la postura del mandatario colombiano.

Este episodio refleja la tensión creciente entre ambos países en un contexto internacional marcado por la polarización y los esfuerzos de Petro por posicionarse en temas globales de gran relevancia.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *