Logo

EE.UU. apoya a la transición de José Jerí en seguridad y democracia hasta 2026

Escrito por radioondapopular
octubre 11, 2025
EE.UU. apoya a la transición de José Jerí en seguridad y democracia hasta 2026






Estados Unidos reafirma apoyo a José Jerí tras asunción presidencial en Perú




Dina Boluarte - José Jerí
La presidenta Dina Boluarte y el presidente interino José Jerí

Estados Unidos reafirma su apoyo a José Jerí tras su asunción como presidente interino de Perú

El gobierno de Estados Unidos ha reiterado su disposición a colaborar estrechamente con el presidente interino de Perú, José Jerí, considerándolo una prioridad para el país en estos momentos de crisis política.

Respuesta oficial del gobierno estadounidense

La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental (WHA) publicó un comunicado a través de su perfil oficial en X, anteriormente conocido como Twitter, y mediante la embajada de Estados Unidos en Lima. En este pronunciamiento, se destaca la importancia de mantener la estabilidad, la seguridad y el correcto funcionamiento de las instituciones democráticas peruanas, en vísperas de las elecciones generales previstas para 2026.

Este respaldo reafirma la histórica relación bilateral, que se extiende por casi 200 años, y subraya el interés de Washington en afrontar los desafíos inmediatos del país junto a Jerí.

Dina Boluarte y José Jerí
Dina Boluarte y José Jerí

Compromiso de cooperación y apoyo a la transición

El mensaje oficial señala que Estados Unidos continuará acompañando a Perú en el fortalecimiento institucional y en la organización de un proceso electoral transparente y seguro para 2026. La declaración fue emitida un día después de que José Jerí asumiera la presidencia tras la destitución de Dina Boluarte, mediante un proceso constitucional que contó con 122 votos a favor en el Congreso.

El comunicado expresa que «los Estados Unidos se comprometen a trabajar productivamente con el presidente José Enrique Jerí en las prioridades más urgentes del país». Además, reafirma la alianza histórica y el compromiso de apoyar la estabilidad, la seguridad y las instituciones democráticas del Perú en este período de transición.

Relaciones Estados Unidos - Perú

Contexto y desafíos actuales

El comunicado destaca que Estados Unidos acompañará a Perú en el proceso de organización de las elecciones de 2026, así como en el fortalecimiento institucional del país. Además, enfatiza la colaboración en temas críticos como la estabilidad económica, el combate a la delincuencia y la protección de derechos fundamentales.

Perfil del nuevo presidente interino

José Jerí, de 38 años, asumió la presidencia interina tras la destitución de Boluarte, proceso que el Congreso llevó a cabo con 122 votos favorables. Abogado y miembro del partido Somos Perú, Jerí lideraba el Congreso desde julio de 2025. La Constitución peruana establece que, en caso de vacancia presidencial, quien ocupa la presidencia del Congreso asume el mando del Estado.

Primer discurso y controversias

En su discurso inaugural, Jerí anunció un gobierno transitorio centrado en la reconciliación nacional y en la lucha contra la delincuencia. Sin embargo, su llegada al poder generó controversia debido a denuncias previas en su contra, incluyendo acusaciones de abuso de poder, una denuncia por violación que fue archivada, y comentarios sexistas publicados en redes sociales.

El respaldo internacional, especialmente de Estados Unidos, representa un apoyo clave para el gobierno de Jerí en esta etapa de transición política. La cooperación con socios estratégicos será fundamental para garantizar la estabilidad y el desarrollo democrático del Perú en los meses venideros.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *