Logo

EE.UU. ataca un submarino narcoterrorista en el Caribe

Escrito por radioondapopular
octubre 19, 2025
EE.UU. ataca un submarino narcoterrorista en el Caribe






Operativo de EE.UU. en el Caribe: ataque a un narcosubmarino deja dos muertos y dos sobrevivientes



Operativo de EE.UU. en el Caribe: ataque a un narcosubmarino deja dos muertos y dos sobrevivientes






El ataque de EE.UU. contra un submarino narco en el Caribe

Las imágenes difundidas por Donald Trump sobre el operativo de las fuerzas armadas estadounidenses contra un narcosubmarino en el mar Caribe han vuelto a poner en el centro de la atención la implacable lucha antidrogas de Estados Unidos. La operación, llevada a cabo el pasado jueves, dejó como saldo dos tripulantes muertos y otros dos sobrevivientes, quienes serán repatriados a Colombia y Ecuador para su detención y procesamiento.

Este operativo forma parte de una serie de acciones militares de EE.UU. en aguas cercanas a Venezuela, con el objetivo declarado de frenar el tráfico de fentanilo y otras drogas hacia territorio estadounidense. La iniciativa evidencia la intensificación de la estrategia de la administración estadounidense en la región para combatir el narcotráfico transnacional.

Imágenes del ataque y declaraciones de Trump

Este sábado, el expresidente Donald Trump compartió en sus redes sociales imágenes del momento del ataque. En ellas se puede observar un submarino navegando en aguas caribeñas, hasta que es interceptado por un misil lanzado por las fuerzas militares de Estados Unidos. La grabación muestra cómo las fuerzas estadounidenses logran detener la embarcación en plena acción.

En el mismo mensaje, Trump anunció la repatriación de los sobrevivientes a través de su cuenta en Truth Social. Además, afirmó que la inteligencia estadounidense ha confirmado que la embarcación transportaba principalmente fentanilo y otros narcóticos ilegales.

Detalles de la operación y postura oficial

El mandatario resaltó que ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido durante el ataque. Justificó la operación afirmando: «Dos de los terroristas murieron. Al menos 25.000 estadounidenses podrían morir si permitiera que este submarino tocara tierra.»

Este fue el primer operativo en el que se registran sobrevivientes, ya que en los cinco ataques previos, al menos 27 personas perdieron la vida y no se habían reportado detenciones.

Identidad de los sobrevivientes y consecuencias legales

Trump detalló que los dos sobrevivientes son ciudadanos de Colombia y Ecuador. Ambos serán devueltos a sus países de origen, donde enfrentará cargos relacionados con narcotráfico. Hasta el momento, las autoridades estadounidenses no han confirmado cuántas personas viajaban a bordo de la embarcación ni han brindado detalles adicionales sobre el estado de los sobrevivientes.

Trump advirtió que seguirá atacando a los cárteles del narcotráfico en el Caribe
Trump advirtió que seguirá atacando a los cárteles del narcotráfico en el Caribe (REUTERS/Jonathan Ernst)

Respuesta internacional y contexto político

La administración de Trump ha defendido la legalidad de estos operativos, argumentando que Estados Unidos mantiene un «conflicto armado no internacional» con organizaciones narcoterroristas presentes en Venezuela. Según la Casa Blanca, esta situación justifica el uso de la fuerza en la región para combatir el narcotráfico.

Es habitual que Trump comparta videos de estas operaciones en sus redes sociales, en los que suele describir a los fallecidos como «narcotraficantes». El expresidente también ha insistido en que la destrucción de estas embarcaciones ayuda a salvar miles de vidas estadounidenses, afirmando que «cada vez que destruimos un barco, salvamos la vida de 25.000 estadounidenses».

Reacciones y cuestionamientos legales

Sin embargo, estas operaciones han generado preocupación en el ámbito político y legal en Estados Unidos. Varios legisladores demócratas y expertos legales han cuestionado si los ataques cumplen con el marco jurídico internacional e interno, exigiendo al gobierno que presente pruebas de que las embarcaciones interceptadas transportaban sustancias ilícitas. Algunos congresistas han sostenido que la administración requiere autorización del Congreso para llevar adelante este tipo de operaciones militares.

Reacción del gobierno venezolano

La respuesta del gobierno venezolano fue inmediata. El presidente Nicolás Maduro rechazó cualquier vínculo con redes de tráfico de drogas y acusó a la Casa Blanca de buscar un cambio de régimen en Venezuela. Además, advirtió que está preparado para declarar el estado de emergencia ante lo que calificó como una «agresión estadounidense». Asimismo, se otorgó poderes adicionales en caso de un ataque externo.

El anuncio de Trump respecto a la autorización de operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela alimentó las especulaciones en Caracas sobre un posible intento de derrocamiento del régimen venezolano.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *