Logo

¡EE.UU. bombardea narcolanchas en el Pacífico y deja 14 muertos!

Escrito por radioondapopular
octubre 28, 2025
¡EE.UU. bombardea narcolanchas en el Pacífico y deja 14 muertos!





EE.UU. realiza ataques contra narcolanchas en el Pacífico y deja 14 muertos

¿Qué sucedió?

El gobierno de Estados Unidos llevó a cabo en las últimas horas una serie de ataques contra presuntas embarcaciones utilizadas para el narcotráfico, dejando un saldo de 14 personas fallecidas. La acción fue confirmada por Pete Hegseth, secretario de Defensa de EE.UU., quien informó a través de su cuenta en X (antes Twitter) que se realizaron tres ataques contra cuatro embarcaciones en el océano Pacífico.

Según Hegseth, los bombardeos ocurrieron el lunes bajo órdenes del presidente Donald Trump. Las embarcaciones afectadas estaban operando en rutas conocidas por el actividad ilícita y transportaban drogas, según la inteligencia estadounidense. La operación forma parte de los esfuerzos de EE.UU. para desmantelar redes de narcotráfico en la región.

Detalles de la operación

El secretario de Defensa explicó que las embarcaciones atacadas estaban en aguas internacionales y que todos los ataques fueron realizados en esas aguas, sin que ninguna fuerza estadounidense resultara herida. Además, informó que solo uno de los 15 tripulantes involucrados en las embarcaciones logró sobrevivir, siendo rescatado por la marina mexicana.

Hegseth afirmó que los narcotraficantes en cuestión han causado más muertes de estadounidenses que grupos como Al-Qaeda, y prometió que serán perseguidos y eliminados. La declaración refleja la intención de las autoridades estadounidenses de intensificar sus operaciones contra las organizaciones criminales en la región.

Reacciones y contexto adicional

Este tipo de acciones forman parte de las operaciones militares y policiales en la lucha contra el narcotráfico en el Pacífico, donde Estados Unidos busca desmantelar redes internacionales que utilizan embarcaciones rápidas para evadir controles. La cooperación con países vecinos, como México, resulta clave para el éxito de estas misiones, especialmente en tareas de rescate y seguimiento.

Por otra parte, la tensión en la región continúa, con autoridades mexicanas y estadounidenses reforzando sus esfuerzos para combatir el crimen organizado transnacional. La comunidad internacional sigue de cerca estas operaciones, que buscan reducir la circulación de drogas y disminuir la violencia relacionada con el narcotráfico en la zona.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *