Logo

EE.UU. confisca más de 700 millones de dólares en activos de Nicolás Maduro por crimen organizado

Escrito por radioondapopular
agosto 13, 2025
EE.UU. confisca más de 700 millones de dólares en activos de Nicolás Maduro por crimen organizado





Incautaciones y amenazas contra Nicolás Maduro en EE.UU.

EE.UU. confisca activos por más de 700 millones de dólares vinculados a Nicolás Maduro

La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, anunció este miércoles que las autoridades del país han confiscado bienes por un valor superior a los 700 millones de dólares relacionados con el mandatario venezolano Nicolás Maduro. Bondi calificó al líder chavista como el “cabecilla de una sociedad criminal” en Venezuela, señalando que esta operación representa la mayor incautación de activos vinculados a Maduro hasta la fecha.

En una entrevista con la cadena Fox News, Bondi detalló que entre los bienes confiscados se encuentran “dos jets multimillonarios, varias propiedades, una mansión en República Dominicana, residencias en Florida, una granja de caballos, automóviles, nueve vehículos, además de joyas y efectivo por millones de dólares”.

La lucha contra el crimen organizado y el incremento de recompensas

La fiscal subrayó que estas acciones forman parte de la estrategia de Estados Unidos para combatir el crimen organizado trasnacional. “Esto es crimen organizado, similar a la mafia. Los activos relacionados con Maduro superan los 700 millones de dólares y, aunque ya hemos incautado una parte, su régimen de terror continúa operando”, afirmó Bondi.

Además, anunció que la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro ha aumentado a 50 millones de dólares, la cifra más alta en la historia de EE.UU. La administración estadounidense había duplicado esta cifra en agosto pasado, pasando de 25 millones a los 50 millones actuales.

Acusaciones y operaciones militares contra el régimen venezolano

Bondi reiteró que Maduro “es uno de los mayores narcotraficantes del mundo” y lo acusó de usar organizaciones terroristas, como el Cártel de los Soles, para introducir drogas y generar violencia en Estados Unidos. La funcionaria señaló que, a pesar de las incautaciones, la estructura criminal sigue en funcionamiento.

Horas después del anuncio, el presidente Donald Trump firmó una orden que autoriza a las Fuerzas Armadas de EE.UU. a emplear su capacidad militar contra cárteles de drogas latinoamericanos considerados organizaciones terroristas, incluyendo el Cártel de los Soles, vinculado tanto a Maduro como a otros líderes como Diosdado Cabello y Vladimir Padrino López.

Implicaciones de la política estadounidense y la respuesta venezolana

El secretario de Estado, Marco Rubio, explicó que la designación de estos grupos como amenazas a la seguridad nacional permite a EE.UU. actuar con mayor autonomía. “Estos cárteles se extienden desde el régimen de Maduro en Venezuela, que no reconocemos como un gobierno legítimo, hasta otros grupos criminales en México, Ecuador y Guatemala”, afirmó. Rubio agregó que estas organizaciones cuentan con armamento y estructuras similares a las de grupos terroristas.

Desde Venezuela, Maduro anunció una “ofensiva especial” para reforzar la seguridad en los 24 estados del país y en Caracas, incluyendo fuerzas civiles, militares y policiales. El mandatario chavista afirmó que su plan busca integrar comunidades y ampliar los cuadrantes de paz, con una estrategia de “fusión popular-militar”.

Por su parte, el canciller Yván Gil calificó las acciones de EE.UU. como una “grave amenaza militar” y denunció que esas medidas representan un peligro para la soberanía venezolana, en medio de una fuerte tensión diplomática entre ambos países.

Estas medidas y declaraciones evidencian la escalada en la confrontación entre Washington y Caracas, en un contexto de sanciones, incautaciones y acusaciones mutuas que profundizan la crisis política y social en Venezuela.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *