Logo

EE.UU. Declara a Gangs Latinamericanas Como Terroristas en Plena Operación Contra el Crimen Organizado

Escrito por radioondapopular
septiembre 4, 2025
EE.UU. Declara a Gangs Latinamericanas Como Terroristas en Plena Operación Contra el Crimen Organizado

Estados Unidos amplía su lucha contra las organizaciones criminales en América Latina

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció la designación de **dos cárteles latinoamericanos como “organizaciones terroristas extranjeras”** durante su visita a Ecuador. La declaración fue realizada el jueves, tras reunirse con el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, en Quito.

Rubio afirmó que esta medida forma parte de una estrategia más amplia en la llamada “guerra contra el crimen organizado” en la región. Durante la conferencia de prensa, el funcionario destacó que el enfoque no solo busca combatir el narcotráfico, sino también eliminar la violencia y el terrorismo asociados a estas organizaciones.

¿Qué implican las nuevas designaciones?

Las organizaciones señaladas por Estados Unidos son **los grupos ecuatorianos Los Lobos y Los Choneros**, ambos vinculados al comercio ilícito de drogas. Sin embargo, Rubio aclaró que su combate va más allá del simple tráfico. Los calificó como **“terroristas narcotraficantes”**, responsables de actos violentos que generan terror en los países donde operan.

Estos grupos, según Rubio, no solo trafican drogas, sino que también ejercen violencia y control social en sus territorios. La etiqueta de “organización terrorista extranjera” permitirá a Washington **perseguir sus activos, propiedades y fondos en EE. UU. y en bancos internacionales**, además de facilitar la colaboración de inteligencia con países aliados.

Contexto y polémicas

Este enfoque refleja un cambio en la estrategia de la administración del expresidente Donald Trump, quien en varias ocasiones vinculó el crimen organizado en América Latina con el terrorismo. Rubio también mencionó que no descarta futuras acciones militares contra grupos en países que cooperen, aunque no aclaró si estas acciones requerirán autorización del Congreso.

El funcionario también criticó a Venezuela, calificándola como una “organización terrorista y de crimen organizado” bajo el mandato de Nicolás Maduro. Esta declaración busca justificar la cooperación internacional en la lucha contra estos grupos y fortalecer la presión diplomática sobre Caracas.

Por otro lado, expertos advierten que la utilización del término “terrorismo” para organizaciones criminales genera controversia, ya que puede implicar acciones militares sin autorización legal internacional. En recientes operaciones, como el ataque a una embarcación venezolana, Estados Unidos ha llevado a cabo acciones unilaterales que han sido cuestionadas por la comunidad internacional.

Acuerdos y cooperación en seguridad

Durante su visita, Rubio y la ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, firmaron acuerdos para incrementar la ayuda en seguridad. Entre las iniciativas destaca una inversión de 13 millones de dólares en apoyo general a las fuerzas de seguridad ecuatorianas, además de 6 millones para la adquisición de drones para la Armada del país.

Rubio también expresó interés en reestablecer una base militar en Ecuador, un proyecto que Noboa apoyó pero que requeriría un referéndum nacional para su aprobación. La visita, según analistas, refleja que tanto Ecuador como Estados Unidos comparten la prioridad de luchar contra el narcotráfico y el crimen organizado en la región, en un contexto de creciente cooperación bilateral.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *