Logo

EE.UU. denuncia torturas a liberados venezolanos por el régimen

Escrito por radioondapopular
julio 23, 2025
EE.UU. denuncia torturas a liberados venezolanos por el régimen

El gobierno de Estados Unidos informó este miércoles que varios ciudadanos liberados recientemente por Venezuela denunciaron haber sido sometidos a torturas y condiciones extremas durante su detención, según anunció un portavoz del Departamento de Estado.

Estos hechos corresponden al grupo de estadounidenses que fueron liberados tras el acuerdo alcanzado entre Washington y Caracas el pasado 18 de julio. En esa fecha, la dictadura de Nicolás Maduro recibió a 252 venezolanos que permanecían presos en El Salvador desde marzo, a cambio de liberar a presos políticos y a ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela.

El secretario de Estado, Marco Rubio, destacó que el acuerdo fue posible gracias al liderazgo del expresidente Donald Trump y expresó su agradecimiento al mandatario salvadoreño Nayib Bukele por facilitar la negociación. Rubio también señaló que la colaboración de Bukele fue clave para lograr la liberación de los estadounidenses y los presos políticos venezolanos.

La Oficina Externa de Estados Unidos para Venezuela celebró la noticia en redes sociales, compartiendo una foto de los diez ciudadanos liberados y un mensaje en el que expresaron: “Nada representa la libertad como la bandera de los Estados Unidos. Diez estadounidenses liberados de prisiones venezolanas hoy regresan a casa gracias al presidente Donald Trump, al secretario de Estado Marco Rubio y al presidente Nayib Bukele. América Primero en acción”.

Entre los liberados se encuentra Dahud Hanid Ortiz, un ex marine condenado por el asesinato de tres personas en Madrid en 2016. La ONG Foro Penal, que confirmó su liberación, aclaró que Ortiz no es considerado preso político. Ortiz, que residía en Alemania, viajó en junio de 2016 a Madrid con la intención de matar a un abogado, Víctor Joel Salas, a quien acusaba de tener un vínculo sentimental con su esposa. Sin embargo, al no localizarlo, abrió fuego en la oficina, causando la muerte de dos empleadas cubanas y un cliente ecuatoriano.

Tras estos delitos, Ortiz huyó a Venezuela, donde fue capturado en 2018. En 2024, un tribunal venezolano lo condenó a 30 años de prisión, la pena máxima permitida en ese país. El Departamento de Estado evitó dar detalles sobre casos específicos, limitándose a señalar que, por motivos de privacidad, no se proporcionarán informes individuales.

Este acuerdo representa un paso importante en las relaciones diplomáticas y en la protección de los derechos de los ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela, aunque también ha generado controversia por las condiciones en las que muchos de ellos estuvieron recluidos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *