Logo

EE.UU. e Israel retiran equipos de negociaciones tras propuesta de Hamas

Escrito por radioondapopular
julio 24, 2025
EE.UU. e Israel retiran equipos de negociaciones tras propuesta de Hamas

El enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, ha anunciado que interrumpirá las negociaciones para lograr un alto el fuego en Gaza, debido a que la última propuesta presentada por Hamas evidenció una aparente falta de voluntad de la organización para detener los enfrentamientos. La declaración fue emitida este jueves, pocas horas después de que el despacho del primer ministro Benjamin Netanyahu informara que Israel también había retirado a su equipo negociador de Qatar, en medio de la intensa actividad diplomática en la región.

Por el momento, Hamas no ha emitido comentarios oficiales respecto a esta decisión. La agrupación ha acusado reiteradamente a Israel de obstaculizar la firma de un acuerdo de cese al fuego. La semana ha estado marcada por el envío de la última respuesta de Hamas a un marco de negociación propuesto por mediadores internacionales, entre ellos Qatar, Egipto y Estados Unidos. Aunque tanto Israel como Hamas confirmaron la recepción de dicha respuesta, ninguno ha divulgado detalles específicos del contenido.

La presión internacional por lograr un acuerdo crece de manera significativa, especialmente ante la grave crisis humanitaria y de hambre que atraviesa Gaza. La situación se ha agravado en las últimas semanas debido a las severas restricciones israelíes en el ingreso de ayuda humanitaria. Según informes de Naciones Unidas y organizaciones humanitarias, al menos 115 personas han muerto por malnutrición desde que Israel inició su ofensiva en octubre de 2023, en su mayoría en los últimos días. La comunidad internacional advierte que millones de habitantes en Gaza enfrentan una hambruna masiva.

Witkoff afirmó que, pese a los esfuerzos de los mediadores, Hamas no parece actuar con buena fe ni en coordinación. Por ello, anunció que Estados Unidos evaluará otras opciones para liberar a los rehenes y crear un entorno más estable para la población en Gaza, aunque no proporcionó detalles específicos. Como empresario sin experiencia diplomática previa, Witkoff expresó que su país sigue firme en la búsqueda de una solución que ponga fin a la guerra, calificando de «lamentable» la actitud de Hamas.

La propuesta en discusión contempla un cese al fuego de 60 días, durante los cuales Hamas liberaría a 10 rehenes vivos y entregaría los restos de otros 18. Además, se planteaba la liberación de prisioneros palestinos en Israel y un aumento en la ayuda humanitaria, en un intento por consolidar una tregua duradera. Sin embargo, las diferencias principales siguen centradas en qué ocurrirá tras ese período de calma. Israel ha reiterado su intención de mantener una presencia militar prolongada en Gaza para derrotar a Hamas, una estrategia que muchos consideran poco realista y que ha generado críticas internacionales.

Por su parte, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, propuso a principios de mes el traslado forzado de palestinos hacia una “ciudad humanitaria” dentro de Gaza, una medida vista por críticos como una violación al derecho internacional. La oposición interna también ha cuestionado el plan, temiendo que ello impida negociaciones de paz y la liberación de rehenes aún retenidos.

Desde Washington, el periodista Shihab Rattansi de Al Jazeera señaló que la decisión estadounidense de retirar su participación en las negociaciones podría tratarse de una estrategia de presión o simplemente una señal de incertidumbre sobre el rumbo del proceso. Además, advirtió que la retórica de Estados Unidos, en particular en torno a posibles acciones extremas, mantiene un clima de tensión aún mayor en el conflicto.

El conflicto en Gaza ha cobrado la vida de al menos 59,587 palestinos desde el inicio de la ofensiva, tras el ataque de Hamas contra el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, que dejó al menos 1,139 víctimas. La crisis humanitaria y el bloqueo impuesto por Israel continúan generando un escenario desolador, con más de 100 organizaciones humanitarias responsabilizando a las restricciones israelíes por una hambruna masiva en la región.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *