Logo

EE.UU. evita responsabilizar a Israel en asesinato de activista palestino y mantiene sanciones contra colonos en la Cisjordania

Escrito por radioondapopular
julio 29, 2025
EE.UU. evita responsabilizar a Israel en asesinato de activista palestino y mantiene sanciones contra colonos en la Cisjordania

Controversia en EE.UU. por la muerte de activista palestino y sanciones a colonos israelíes

Washington, DC – La portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos fue cuestionada acerca de la muerte del activista palestino Awdah Hathaleen, presuntamente a manos de un colonos israelí previamente sancionado por el gobierno estadounidense. Durante una rueda de prensa el martes, la representante Tammy Bruce evitó responder si el sospechoso, Yinon Levi, será sometido a justicia.

“Israel está llevando a cabo investigaciones sobre este tipo de incidentes”, afirmó Bruce, quien añadió que no podía predecir el resultado ni emitir juicios sobre las acciones que deberían tomarse. Su intervención se produjo un día después de que circulara un video en el que se observa a Levi abriendo fuego contra Hathaleen en la aldea de Umm al-Kheir, en Cisjordania ocupada.

El activista, de 31 años, falleció posteriormente a causa de una herida de bala en el pecho. Levi, uno de varios colonos en la zona, fue sancionado en el pasado por la administración del expresidente Joe Biden por actos de violencia contra palestinos. Sin embargo, esas sanciones fueron revocadas por Donald Trump en enero, mediante un decreto ejecutivo, poco después de asumir su segundo mandato. A pesar de ello, países como Reino Unido y la Unión Europea mantienen esas sanciones en su contra.

El perfil de Hathaleen y el contexto de las sanciones

Hathaleen, originario de Masafer Yatta, fue un defensor activo y colaborador en la producción del documental galardonado con un Premio Óscar, *No Other Land*, que denuncia los efectos de los asentamientos ilegales y las agresiones contra palestinos en Cisjordania. Su muerte ha reavivado las críticas a las políticas de la administración Trump respecto a los asentamientos israelíes en territorios ocupados, considerados ilegales por el derecho internacional.

El gobierno de Trump, durante su primer mandato, eliminó muchas de las restricciones y reconoció los asentamientos como legales, lo que facilitó su expansión en la región. En contraste, la administración de Biden ha impuesto sanciones y ha mostrado una postura más firme respecto a las violaciones en Cisjordania, calificando la situación como una amenaza para la estabilidad regional.

## La escalada de violencia y la respuesta internacional

Desde el comienzo del conflicto en Gaza en octubre de 2023, la violencia en la Cisjordania ocupada ha aumentado notablemente. Se reporta que al menos 1,000 palestinos han sido asesinados en la zona, en su mayoría en enfrentamientos con colonos y militares israelíes. Observadores de derechos humanos denuncian que los colonos violentos suelen ser protegidos por las fuerzas militares.

Entre las víctimas se encuentra Sayfollah Musallet, un joven estadounidense de 20 años residente en Florida, quien fue golpeado y asesinado mientras visitaba tierras familiares en Sinjil. La comunidad internacional criticó duramente este hecho, y el embajador de EE.UU. en Israel, Mike Huckabee, pidió una investigación exhaustiva, calificando el incidente de “acto criminal y terrorista”. Hasta ahora, no se han realizado arrestos oficiales en relación a su muerte.

Organizaciones pro-Israel de izquierda, como J Street, han solicitado a los legisladores estadounidenses que apoyen leyes que formalicen las sanciones contra los colonos, incluyendo a Levi. La diputada Delia Ramirez también expresó en redes sociales que la muerte de Hathaleen evidencia cómo el gobierno y las autoridades israelíes continúan permitiendo y promoviendo la violencia en Cisjordania.

La situación en la región sigue siendo tensa, y la comunidad internacional observa con preocupación el incremento de la violencia y la política de asentamientos, que complican los esfuerzos de paz en Oriente Medio.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *