Logo

EE.UU. exige desarme y rehenes en Gaza: Netanyahu y Rubio ultiman plan para eliminar a Hamas

Escrito por radioondapopular
septiembre 15, 2025
EE.UU. exige desarme y rehenes en Gaza: Netanyahu y Rubio ultiman plan para eliminar a Hamas





Reunión entre Netanyahu y Rubio en Jerusalén: temas de seguridad y política internacional

Rubio afirma que Hamas debe ser desarmado para que Gaza tenga paz

Este lunes, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, declaró en una reunión con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que la paz y un futuro mejor para Gaza solo serán posibles si Hamas es desarmado y todos los rehenes son liberados de inmediato. La conversación tuvo lugar en Jerusalén y refleja la postura firme de Washington respecto a la situación en la región.

Rubio subrayó que, además de liberar a los rehenes, es imperativo que Hamas sea eliminado como grupo armado. Además, afirmó que el presidente Donald Trump mantiene su compromiso con estos objetivos, reiterando el apoyo estadounidense a Israel en su lucha contra el terrorismo.

Contexto y antecedentes del encuentro

La reunión se realiza apenas una semana después del ataque israelí en Qatar, una operación que tomó por sorpresa a la administración Trump y generó críticas en Washington. En dicho ataque, Israel intentó eliminar a líderes de Hamas que discutían una propuesta estadounidense de alto el fuego, lo que provocó una intensa polémica internacional.

En el encuentro participaron también el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer; el canciller Gideon Sa’ar; el asesor de Seguridad Nacional, Tzachi Hanegbi, y el embajador en Estados Unidos, Yechiel Leiter. Por parte de EE. UU., asistió el embajador Mike Huckabee, en un encuentro que evidenció la estrecha colaboración entre ambos países en materia de seguridad y política exterior.

El respaldo de Netanyahu y la postura internacional

Netanyahu defendió la operación en Doha como una decisión completamente independiente de Israel, asegurando que el país asumió toda la responsabilidad por ella. El primer ministro caracterizó las críticas internacionales como “hipocresía”, incluso en medio de cuestionamientos del propio Donald Trump por la acción israelí.

Al ser consultado sobre el ataque en Qatar, Rubio respondió que la prioridad de EE. UU. está en lo que sucede después, y en la recuperación de los rehenes. Netanyahu, por su parte, citó la resolución de la ONU tras el 11 de septiembre, que establece que ningún país puede albergar a terroristas. Afirmó que Israel continuará persiguiendo a Hamas, enviando un mensaje claro: “pueden esconderse o huir, pero los atraparemos”.

Temas de seguridad y cooperación bilateral

Durante las declaraciones conjuntas, Rubio elogió la “determinación común” de Estados Unidos e Israel, además de destacar la decisión de la administración Trump de atacar el programa nuclear iraní. El funcionario estadounidense reiteró que Irán representa una amenaza tanto para Israel como para aliados en el Golfo y Europa, calificando a un Irán nuclear como un “riesgo inaceptable” para la seguridad mundial.

Netanyahu agradeció a Trump por su apoyo y reafirmó el compromiso de su país de rescatar a todos los rehenes y derrotar a Hamas en Gaza. Además, consideró que la presencia de Rubio en Jerusalén es una clara señal del respaldo de Estados Unidos a Israel frente al antisemitismo y los “gobiernos débiles” que buscan demonizarlo.

Perspectivas y próximos pasos

El primer ministro israelí afirmó que Israel continuará actuando de manera decidida para garantizar su seguridad y que la colaboración con EE. UU. será clave en la confrontación con los enemigos comunes. Por su parte, Rubio condenó la “barbarie sin precedentes” de Hamas y destacó que aún existen temas pendientes, como la liberación de los rehenes y la existencia de Hamas en la región.

Según fuentes estadounidenses citadas por The Washington Post, Rubio tiene previsto viajar este martes a Qatar, donde se está coordinando una respuesta internacional al ataque israelí. En ese país, diplomáticos de diferentes naciones árabes y musulmanas discuten una postura conjunta ante la crisis. Además, el embajador estadounidense en Turquía y enviado especial para Siria, Thomas Barrack, también se encuentra en Qatar.

La reunión en Jerusalén duró aproximadamente una hora y media, en un primer encuentro bilateral que posteriormente se amplió con la participación de asesores de ambas partes. Entre los temas que se abordaron, se encuentra el plan de Israel para tomar Ciudad de Gaza y las conversaciones sobre la posible anexión de partes de Cisjordania, en un contexto de alta tensión en la región.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *