Logo

EE.UU. Exige el Desmantelamiento Total del Programa Nuclear de Irán Tras Riesgo de Tenencia de Armamento

Escrito por radioondapopular
septiembre 15, 2025
EE.UU. Exige el Desmantelamiento Total del Programa Nuclear de Irán Tras Riesgo de Tenencia de Armamento

Estados Unidos exige el desmantelamiento completo del programa nuclear de Irán

El secretario de Energía de Estados Unidos, Chris Wright, afirmó este lunes durante la Asamblea General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en Viena que el programa de enriquecimiento de uranio de Irán debe ser totalmente desmantelado. Wright subrayó la posición de Washington en relación con la búsqueda de un control más estricto sobre las actividades nucleares iraníes.

En junio pasado, Estados Unidos e Israel lanzaron ataques contra instalaciones nucleares iraníes, alegando que Teherán se encontraba cerca de obtener la capacidad para fabricar armas nucleares. Sin embargo, el OIEA, responsable de inspeccionar dichas instalaciones, afirmó en ese momento que no había pruebas concluyentes que indicaran la existencia de un programa armamentístico coordinado. A pesar de ello, el organismo expresó su preocupación por la cantidad de uranio enriquecido al 60% que Irán ha acumulado.

## Preocupación por el enriquecimiento de uranio en Irán

El OIEA informó que Irán posee aproximadamente 440,9 kilos (972 libras) de uranio enriquecido al 60%, muy cercano al 90% requerido para uso en armas nucleares. Este nivel de enriquecimiento, de acuerdo con los parámetros del organismo, podría ser suficiente para la fabricación de hasta diez bombas nucleares tras un proceso adicional. Las instalaciones iraníes fueron severamente dañadas en los ataques previos, aunque todavía no se ha confirmado qué ocurrió con el uranio ya enriquecido y si permanece en las instalaciones dañadas.

Desde entonces, las inspecciones regulares del OIEA han sido suspendidas, dificultando la verificación de la cantidad y el estado del material nuclear en Irán. La situación genera preocupación en la comunidad internacional, ante la posibilidad de que Irán pueda avanzar en su programa nuclear sin control externo.

## Posiciones y negociaciones en curso

Wright reiteró la postura de Estados Unidos, señalando que la vía hacia un programa nuclear militar debe ser completamente desmantelada. En una conferencia de prensa posterior, expresó su esperanza en que los diálogos con Irán puedan reanudarse con éxito. «Hay una posibilidad razonable de que los esfuerzos diplomáticos tengan resultados positivos», afirmó.

El funcionario estadounidense también resaltó los incentivos que Washington ofrece a Irán, incluyendo la reintegración en la comunidad internacional y la eliminación de sanciones, lo que sería un avance importante para el pueblo iraní. La diplomacia continúa siendo la vía preferida por Estados Unidos y sus aliados, como el Reino Unido, Francia y Alemania (conocidos como el E3), quienes han iniciado un proceso de un mes para restablecer las sanciones que fueron levantadas en 2015 tras el acuerdo nuclear de aquel año.

Este proceso de negociaciones se ha visto dificultado por la suspensión de las inspecciones completas del OIEA y por las diferentes interpretaciones sobre el derecho de Irán a enriquecer uranio bajo el TNP. Teherán insiste en que su programa es pacífico y que, como firmante del Tratado de No Proliferación Nuclear, tiene derecho a enriquecer uranio, mientras que Israel, que no forma parte del TNP y se presume que posee armas nucleares, mantiene una política de silencio respecto a su arsenal.

El escenario internacional sigue tenso, con la expectativa de que las negociaciones puedan avanzar para evitar una escalada en la proliferación nuclear en la región. La comunidad global continuará vigilando de cerca los movimientos de Irán y las respuestas de Estados Unidos y sus aliados.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *