Logo

EE.UU. exige elecciones libres en Honduras ante tensiones y acusaciones de fraude en crisis electoral

Escrito por radioondapopular
noviembre 26, 2025
EE.UU. exige elecciones libres en Honduras ante tensiones y acusaciones de fraude en crisis electoral





Estados Unidos llama a elecciones transparentes en Honduras

Estados Unidos exhorta a la OEA a garantizar elecciones libres en Honduras

Durante una reunión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), Estados Unidos hizo un llamado a los países miembros para que exijan unas elecciones en Honduras libres de interferencias y violencia. La reunión se convocó en medio de una creciente tensión política en el país centroamericano.

Las elecciones están programadas en un contexto de alta polarización, marcado por acusaciones mutuas de fraude entre el gobierno de orientación izquierdista y la oposición de derecha. La situación se complica aún más por la ausencia de un árbitro electoral independiente, ya que los tres principales partidos acaparan el control de las instituciones electorales, lo que genera dudas sobre la transparencia del proceso.

Contexto electoral y tensiones militares

La tensión en Honduras aumentó cuando las Fuerzas Armadas, cuya cúpula mantiene estrechos lazos con la presidenta Xiomara Castro, solicitaron las actas electorales para verificar el recuento de votos. Sin embargo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) rechazó esta petición, lo que ha avivado temores sobre una posible intromisión del aparato militar en favor del gobierno oficialista.

El subsecretario de Estado de EE. UU., Christopher Landau, declaró en la reunión convocada por Washington y varios países de la región que «Honduras está en crisis. Los miembros del CNE han sido amedrentados por amenazas y las fuerzas armadas están haciendo ruido». El funcionario advirtió que si no se garantiza un proceso transparente, el país podría enfrentarse a un futuro incierto.

Landau subrayó la importancia de mantener la independencia de las autoridades electorales y evitar cualquier participación del ejército en el recuento de votos, para asegurar la legitimidad del proceso democrático.

Reacciones y perspectivas en Honduras

Por su parte, Roberto Quesada, embajador hondureño ante la OEA, rechazó la convocatoria del consejo, argumentando que en su país no ha habido delitos ni violaciones legales que justifiquen la intervención internacional. Además, el vicecanciller Gerardo Torres afirmó que el gobierno está comprometido a garantizar unas elecciones transparentes, libres y legítimas.

Las encuestas indican que la contienda presidencial será muy reñida, con una sola vuelta y sin un claro favorito entre los tres principales candidatos, quienes compiten por mantenerse en el poder. La candidata del partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, enfrenta a los candidatos de los partidos Liberal, Salvador Nasralla, y Nacional, Nasry Asfura.

Este escenario electoral ha generado preocupación en la comunidad internacional, que insiste en la necesidad de un proceso limpio y sin injerencias para evitar una crisis política mayor en Honduras.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *