Logo

¡EE.UU. lanza su primer ataque en el Pacífico contra narcotraficantes y deja 2 muertos!

Escrito por radioondapopular
octubre 22, 2025
¡EE.UU. lanza su primer ataque en el Pacífico contra narcotraficantes y deja 2 muertos!

Estados Unidos realiza su primer ataque en el Pacífico contra una embarcación sospechosa de narcotráfico

El pasado martes, fuerzas militares estadounidenses llevaron a cabo un operativo en aguas internacionales del Pacífico, en el que supuestamente destruyeron una lancha utilizada para el tráfico de drogas. Según anunció este miércoles el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, el ataque dejó un saldo de dos personas muertas, identificadas como narcotraficantes o «narcoterroristas». Este hecho marca el primer incidente de este tipo en el océano Pacífico desde que Washington lanzó, el 2 de septiembre, su campaña de ataques a embarcaciones sospechosas en la región, en un movimiento sin precedentes en esa zona.

Detalles del operativo y declaración del gobierno estadounidense

Hegseth explicó que la operación tuvo lugar en aguas internacionales y que en la embarcación estaban presentes dos individuos vinculados a actividades ilícitas. Ambos fueron abatidos durante el ataque, que se realizó con precisión militar, sin que ninguna fuerza estadounidense resultara herida. Para ilustrar el incidente, el Departamento de Defensa difundió un video en el que se observa una lancha a toda velocidad en alta mar, que luego es destruida por un ataque aéreo o naval.

El secretario de Defensa agregó que en la operación participó un equipo especializado, y que el objetivo era desmantelar redes de narcotráfico que operan en la región. La acción fue autorizada en línea con la política del gobierno de Estados Unidos de luchar contra el narcotráfico en sus diferentes frentes, incluyendo el uso de operaciones militares en aguas internacionales.

Contexto y polémica en torno a las acciones militares de EE. UU.

Este operativo representa al menos el octavo ataque de similares características llevado a cabo por las fuerzas estadounidenses en los últimos meses, con un total de al menos 34 muertes reportadas. La mayoría de estos ataques ocurrieron en el Caribe, donde Estados Unidos ha intensificado su presencia militar en respuesta a la supuesta actividad de cárteles de drogas y organizaciones terroristas vinculadas al narcotráfico.

El gobierno de Donald Trump, que ha declarado a los cárteles narcotraficantes como organizaciones terroristas mediante órdenes presidenciales, justifica estas acciones militares como parte de su lucha contra el crimen organizado. Según sus declaraciones, estas operaciones buscan desmantelar redes que, en su opinión, representan una amenaza directa a la seguridad nacional y la estabilidad regional.

No obstante, estas acciones han generado controversia en la región. Gobiernos como los de Venezuela y Colombia han cuestionado la evidencia presentada por Washington y expresado su preocupación por la legalidad y la legitimidad de estos ataques. Argumentan que no existe una prueba concluyente de que estas embarcaciones transporten drogas y que, en muchos casos, no representan un peligro directo para las fuerzas navales en la zona.

La discusión sobre la legitimidad y el impacto de estas operaciones militares continúa en la comunidad internacional, mientras Estados Unidos refuerza su postura de combate al narcotráfico en aguas internacionales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *