Logo

EE.UU. No Freará Planes de Israel para Conquistar Gaza, Advierte la ONU Ante Riesgo de Catástrofe para Palestinos

Escrito por radioondapopular
agosto 5, 2025
EE.UU. No Freará Planes de Israel para Conquistar Gaza, Advierte la ONU Ante Riesgo de Catástrofe para Palestinos

Declaraciones del presidente de EE. UU. en medio de advertencias sobre operaciones israelíes en Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha señalado que no bloqueará posibles planes de Israel para tomar el control total de Gaza. Sus declaraciones llegan en un contexto de crecientes tensiones y preocupaciones internacionales acerca de una posible expansión militar en el territorio palestino.

¿Qué implica una posible ocupación total de Gaza?

Cuando se le preguntó sobre los informes que indican que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, habría decidido ocupar toda la franja, Trump respondió que su prioridad en ese momento es asegurar la alimentación de la población en Gaza. Añadió que decisiones de mayor alcance dependerían de Israel, dejando en claro que no planea interferir en esas decisiones.

Estados Unidos mantiene un apoyo militar considerable a Israel, con miles de millones de dólares en ayuda anual, un monto que aumentó tras el inicio del conflicto en Gaza en octubre de 2023. Sin embargo, esta asistencia ha sido objeto de críticas internacionales, dado el uso de órdenes de desplazamiento forzado y la conversión de la mayoría de Gaza en zonas militares, lo que ha agravado la situación humanitaria.

Impacto humanitario y riesgos de una mayor ofensiva

La intensificación de las operaciones militares en Gaza podría poner en peligro aún más a los civiles palestinos, que enfrentan bombardeos constantes y una hambruna impuesta por Israel. La población ya sufre desde hace meses por la escasez de alimentos y atención médica, agravada por el bloqueo casi total de ayuda humanitaria desde marzo.

Organizaciones internacionales advierten que una ocupación completa podría tener consecuencias catastróficas, especialmente en un territorio donde un 86% de la superficie ya está militarizada. Además, preocupa la seguridad de los rehenes israelíes en Gaza, retenidos por Hamas y otros grupos palestinos.

Posiciones internacionales y antecedentes legales

Miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, como Miroslav Jenca, han advertido que una ocupación total sería desastrosa y que Gaza debe seguir siendo parte integral del futuro Estado palestino, según el derecho internacional. Aunque Israel se retiró en 2005, mantiene el control de su espacio aéreo, aguas territoriales y accesos, lo que algunos expertos consideran una ocupación efectiva.

Desde el inicio del conflicto, figuras políticas israelíes han pedido restablecer la presencia militar y las colonias en Gaza. Netanyahu incluso ha sugerido eliminar a todos los palestinos del enclave, un plan que el expresidente Trump también apoyó en febrero, proponiendo limpiar Gaza de su población para construir una especie de «riviera del Medio Oriente».

Respuesta internacional y situación actual de ayuda humanitaria

La comunidad internacional ha expresado su alarma por el aumento de la hambruna en Gaza. Israel ha bloqueado la entrada de casi toda la ayuda humanitaria desde marzo, dejando a organizaciones como la Cruz Roja y sitios respaldados por EE. UU. como principales fuentes de alimentos para los palestinos.

En los últimos días, Israel ha permitido el ingreso de algunos camiones de comida y operaciones de distribución aérea, pero la ayuda sigue siendo insuficiente. Además, las fuerzas israelíes han sido criticadas por atacar a quienes intentan llegar a los puntos de ayuda en Gaza.

Trump reiteró que Estados Unidos ha entregado 60 millones de dólares en ayuda a Gaza, incluyendo 30 millones a organizaciones humanitarias como la Cruz Roja. Afirmó que tanto EE. UU., Israel y países árabes colaborarán para aliviar la crisis, aunque la situación en Gaza continúa deteriorándose con más de 61,000 muertos y la destrucción de gran parte del territorio, en lo que expertos y organizaciones denuncian como un genocidio.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *