Logo

EE.UU. Planea Secuestrar a Maduro con Oferta de Riqueza y Tensa Operación Encubierta

Escrito por radioondapopular
octubre 28, 2025
EE.UU. Planea Secuestrar a Maduro con Oferta de Riqueza y Tensa Operación Encubierta





Plan secreto de EE.UU. para capturar a Nicolás Maduro

Una propuesta audaz en una reunión clandestina

En una reunión confidencial, un agente federal presentó a un piloto cercano a Nicolás Maduro una propuesta arriesgada: desviar discretamente el avión presidencial venezolano hacia un lugar donde las autoridades estadounidenses pudieran arrestar al mandatario. La idea, que implicaba un plan de alta complejidad, fue comunicada en un contexto tenso y secreto.

Según el agente, el piloto recibiría una recompensa significativa que lo convertiría en una persona muy adinerada. Aunque el piloto no se comprometió formalmente, dejó el contacto telefónico a Edwin López, lo cual indicaba un posible interés en colaborar con las autoridades de EE.UU. La conversación dejó abiertas varias dudas sobre la disposición del piloto para participar en el plan.

Recomendación destacada

POSTULANTES AL PODER Y PRESIDENCIA RINDE CUENTAS | SIN GUION CON ROSA MARÍA PALACIOS

Promesas y tentaciones para el piloto de Maduro

Incluso después de abandonar su cargo en el gobierno, López continuó intentando contactar al piloto a través de aplicaciones de mensajería. En varias conversaciones, el agente le prometió una serie de beneficios para convencerlo de colaborar con EE.UU.: aviones privados de lujo, encuentros secretos en hangares y operaciones diplomáticas peligrosas.

Este plan revela la improvisación y el nivel de riesgo con el que el gobierno estadounidense ha intentado durante años desestabilizar a Maduro. En muchas ocasiones, las actividades de inteligencia y las acciones legales se han entrelazado, generando un escenario de ambigüedad en las operaciones.

El contexto de las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia, el interés en cambiar el régimen en Venezuela ha incrementado notablemente. En los últimos meses, EE.UU. ha movilizado tropas, helicópteros de combate y buques de guerra al Caribe, en operaciones dirigidas a interceptar embarcaciones sospechosas de contrabando de drogas desde Venezuela. Hasta la fecha, estos operativos han dejado al menos 28 muertos.

Recientemente, la Administración Trump autorizó a la CIA a realizar misiones encubiertas en territorio venezolano. Además, duplicó la recompensa por la captura de Nicolás Maduro, quien actualmente enfrenta cargos federales por narcotráfico. Estas acciones fueron aprovechadas por López, quien en un mensaje de texto al piloto le informó sobre el incremento en la recompensa, que ahora asciende a 50 millones de dólares.

El 7 de agosto, López le envió un mensaje al piloto con un enlace a un comunicado oficial del Departamento de Justicia, confirmando la nueva cifra en la recompensa. La noticia generó un impacto en las conversaciones y aumentó la presión para que el piloto considerara colaborar con las fuerzas estadounidenses.

¿Cómo se descubrió la operación secreta?

Los detalles del plan, que finalmente no prosperó, fueron revelados a través de entrevistas con diversos funcionarios estadounidenses, tanto activos como retirados, además de un opositor de Maduro. Todos ellos solicitaron mantener su anonimato por motivos de seguridad o confidencialidad. La AP también tuvo acceso a los mensajes de texto intercambiados entre López y el piloto.

Se intentó localizar al piloto, identificado como el general venezolano Bitner Villegas, pero no se logró contacto. El Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. no emitió declaraciones oficiales, y el gobierno venezolano tampoco respondió a las solicitudes de información.

El origen del plan y los involucrados

La operación empezó el 24 de abril de 2024, cuando un informante se presentó en la embajada de EE.UU. en República Dominicana y afirmó tener datos sobre las actividades aéreas de Maduro. En ese momento, López, de 50 años, trabajaba como agregado en la embajada y era agente de Investigaciones de Seguridad Nacional (HIS), división del Departamento de Seguridad Nacional.

Este exsoldado de operaciones especiales, oriundo de Puerto Rico, había liderado investigaciones contra redes criminales transnacionales en República Dominicana, desmantelando organizaciones de narcotraficantes, lavadores de dinero y estafadores. Le entregaron una ficha con los datos del informante, quien afirmó que dos aviones usados por Maduro estaban en República Dominicana para reparaciones de alto costo.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *