Logo

¡EE.UU. promete defender cada centímetro de la OTAN tras incursión de drones rusos en Polonia!

Escrito por radioondapopular
septiembre 12, 2025
¡EE.UU. promete defender cada centímetro de la OTAN tras incursión de drones rusos en Polonia!

Estados Unidos reafirma su compromiso de protección en la frontera de la OTAN tras incursión de drones rusos en Polonia

El gobierno de Estados Unidos aseguró que defenderá «cada centímetro del territorio de la OTAN» después de que al menos 19 drones rusos invadieron el espacio aéreo de Polonia, país miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). El incidente, ocurrido entre la noche del martes y la mañana del miércoles, llevó a la defensa aérea polaca a responder derribando los objetos con ayuda de aviones aliados, marcando un hecho sin precedentes en la actual guerra en Ucrania.

Respuesta diplomática y respaldo a Polonia

La embajadora en funciones de Estados Unidos ante la ONU, Dorothy Shea, expresó públicamente el respaldo de su país a Polonia y a otros aliados occidentales ante estas provocaciones. Durante una sesión de emergencia del Consejo de Seguridad, solicitada por Polonia, Shea afirmó: «Estados Unidos apoya a nuestros aliados de la OTAN frente a estas alarmantes violaciones del espacio aéreo». Además, aseguró que Washington defenderá sin vacilaciones la integridad territorial de la alianza atlántica.

Shea criticó duramente las acciones de Rusia, calificándolas como una muestra de «falta de respeto» hacia los esfuerzos internacionales por resolver el conflicto en Ucrania. La diplomática recordó los esfuerzos de Estados Unidos por buscar una solución pacífica, incluso tras la cumbre en Alaska entre el presidente Donald Trump y Vladimir Putin, que buscaba impulsar negociaciones de paz. Sin embargo, la respuesta de Moscú ha sido aumentar los bombardeos en Ucrania, complicando aún más la situación.

Reacciones internacionales y tensiones en la ONU

El incidente generó diversas reacciones en el Consejo de Seguridad. El embajador de Eslovenia, Samuel Zbogar, advirtió que «actos tan agresivos y peligrosos» como el despliegue masivo de drones en territorio polaco son difíciles de interpretar como accidentes, sugiriendo una intención deliberada por parte de Rusia. Por su parte, el representante ruso, Vassily Nebenzia, negó cualquier intención de atacar Polonia, alegando que los drones utilizados no podrían haber alcanzado esa distancia, ya que su alcance máximo es de 700 kilómetros.

Nebenzia también expresó disposición para dialogar con Varsovia, siempre que Polonia muestre interés en reducir las tensiones, y calificó las acusaciones como infundadas. La tensión en la ONU aumentó cuando Estados Unidos y sus aliados emitieron una declaración conjunta, acusando a Moscú de violar el derecho internacional y la Carta de Naciones Unidas, y solicitando a Rusia que cese su «guerra de agresión» contra Ucrania.

Imágenes y contexto adicional

Las imágenes de los drones rusos derribados sobre Polonia fueron difundidas en medios y redes sociales, evidenciando la gravedad del incidente. La situación sigue siendo motivo de preocupación para la comunidad internacional, que teme un posible aumento de la escalada en la guerra en Ucrania y sus repercusiones en toda Europa.

Este episodio marca un punto de inflexión en la tensión entre Rusia y la OTAN, poniendo en evidencia el riesgo de una escalada mayor en el conflicto. La comunidad internacional continúa vigilante ante posibles nuevas provocaciones y busca promover esfuerzos diplomáticos para evitar una confrontación mayor.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *