Logo

EE.UU. revela que numerosos países latinoamericanos respaldan la presencia militar en el Caribe para contener amenazas

Escrito por radioondapopular
agosto 28, 2025
EE.UU. revela que numerosos países latinoamericanos respaldan la presencia militar en el Caribe para contener amenazas

La Casa Blanca afirmó este jueves que numerosos países latinoamericanos respaldan la reciente iniciativa militar de Estados Unidos en el Caribe, destinada a combatir el tráfico de drogas. La operación incluye un despliegue significativo de buques y personal militar en la región, en respuesta a las acusaciones de que el Gobierno venezolano estaría involucrado en actividades ilícitas.

Según la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, “muchos países del Caribe y de la región han apoyado las operaciones antidrogas de la Administración”, y el presidente Donald Trump está dispuesto a utilizar todos los recursos disponibles para detener la entrada de drogas a Estados Unidos y llevar a los responsables ante la justicia. Este respaldo internacional, sin embargo, ha sido recibido con críticas por parte del gobierno venezolano, que denunció ante la ONU el despliegue de las fuerzas militares estadounidenses en el Caribe, catalogándolo como una amenaza y una intervención no solicitada.

Leavitt también reiteró que, desde su perspectiva, el régimen de Nicolás Maduro no es un gobierno legítimo, sino un “cartel del narcotráfico”. La funcionaria afirmó que Maduro, a quien Estados Unidos ha acusado de traficar drogas hacia su territorio, “no es un presidente legítimo, sino un líder fugitivo vinculado al narcotráfico”. La tensión entre ambos países ha escalado en los últimos días, en medio de un despliegue militar que supera las 4.000 tropas, incluyendo unos 2.000 marines, además de aviones, barcos y sistemas de misiles.

El despliegue militar estadounidense en la región incluye tres destructores —USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson—, además de buques de transporte y un crucero lanzamisiles, entre otros. La operación forma parte de los esfuerzos de Washington contra el denominado “Cartel de los Soles”, una organización criminal que, según Estados Unidos, está vinculada al gobierno venezolano y que ha sido catalogada como grupo terrorista. Sin embargo, expertos consideran que esta estructura operativa es fragmentada y no centralizada.

El secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó que la movilización busca fortalecer la lucha contra el narcotráfico en la zona y frenar la influencia de estas organizaciones criminales en Venezuela. La comunidad internacional continúa observando de cerca esta acción, que incrementa la tensión en una región ya marcada por conflictos políticos y sociales.

Este operativo militar refleja la intención de Estados Unidos de ejercer presión en la región, en un contexto donde las acusaciones de narcotráfico y terrorismo siguen siendo un tema central en la agenda diplomática y de seguridad. La situación en Venezuela, además, continúa siendo motivo de controversia internacional, con denuncias de ambas partes y un aumento en la presencia militar extranjera en el Caribe.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *