Logo

EE.UU. Sanciona a Petro y su cúpula por narcotráfico: bloqueo de activos y acusaciones de Trump

Escrito por radioondapopular
octubre 24, 2025
EE.UU. Sanciona a Petro y su cúpula por narcotráfico: bloqueo de activos y acusaciones de Trump

Sanciones de EE. UU. contra el presidente de Colombia, Gustavo Petro

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este viernes la imposición de sanciones financieras contra el presidente colombiano, Gustavo Petro. La medida se produce en medio de acusaciones del gobierno estadounidense, liderado anteriormente por Donald Trump, quien tildó a Petro de ser un «líder del narcotráfico». Esta decisión también afectó a otros miembros de su entorno cercano.

Entre los sancionados se encuentran la primera dama, Verónica Alcocer; su hijo, Nicolás Petro; y el ministro del Interior, Armando Benedetti. Todos ellos fueron incluidos en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), lo que implica que sus bienes y propiedades en Estados Unidos quedan bloqueados. Además, se prohíben cualquier tipo de transacción financiera con estas personas.

## Acusaciones y contexto

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó en un comunicado que desde que Petro asumió la presidencia, la producción de coca en Colombia se ha incrementado hasta niveles récord. Según Bessent, esta situación ha contribuido a la inundación de drogas en Estados Unidos y a un aumento en el envenenamiento de la población estadounidense. La administración estadounidense sostiene que Petro ha facilitado el crecimiento de los cárteles de droga y se ha negado a implementar medidas efectivas para frenar esta actividad ilícita.

La semana pasada, Estados Unidos revocó la visa de Petro, después de que en septiembre, desde Nueva York, el mandatario colombiano pidiera a las fuerzas militares estadounidenses que desobedecieran las órdenes de Trump respecto a la guerra en Gaza. Además, Trump acusó a Petro de ser un «líder del narcotráfico» y suspendió la ayuda financiera destinada a Colombia, país que en el mismo mes fue removido de la lista de naciones que colaboran en la lucha contra el tráfico de drogas.

## Declaraciones y polémicas políticas

El pasado miércoles, el expresidente Trump calificó a Petro como «un matón y un mal tipo» durante un acto en la Casa Blanca. También afirmó que el mandatario colombiano está involucrado en la fabricación de «muchas drogas». La administración estadounidense señala que Colombia sigue siendo el principal productor y exportador mundial de cocaína, la cual suele ser adquirida por cárteles mexicanos que la introducen ilegalmente en Estados Unidos a través de la frontera sur.

El Departamento del Tesoro sostiene que Petro ha otorgado beneficios a organizaciones narcoterroristas bajo el paraguas de su política de «paz total». Esta estrategia, en su opinión, ha contribuido a un aumento récord en el cultivo de coca y la producción de cocaína en el país. Petro, por su parte, ha defendido su enfoque, que prioriza soluciones sociales y de salud pública en lugar de la erradicación forzada de cultivos, y ha acusado a Trump de calumniar e insultar a Colombia en reiteradas ocasiones.

Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización previa y escrita de la Agencia Efe.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *