Logo

EE.UU. Urge Sanciones Internacionales Contra 7 Buques por Financiar el Programa Nuclear de Corea del Norte

Escrito por radioondapopular
noviembre 3, 2025
EE.UU. Urge Sanciones Internacionales Contra 7 Buques por Financiar el Programa Nuclear de Corea del Norte

Estados Unidos busca sancionar a siete embarcaciones por violar el embargo a Corea del Norte

El gobierno de Estados Unidos anunció este lunes que presentará una solicitud formal ante el Comité de Sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU para sancionar a siete embarcaciones vinculadas a actividades ilegales relacionadas con Corea del Norte. La iniciativa surge en medio de crecientes evidencias sobre el incumplimiento de las restricciones internacionales que pesan sobre Pyongyang.

De acuerdo con un alto funcionario del Departamento de Estado, estos barcos estarían realizando exportaciones ilícitas de carbón y mineral de hierro hacia China. Estas operaciones constituyen una fuente fundamental de financiamiento para los programas de misiles y armas nucleares del régimen de Kim Jong-un, según las investigaciones estadounidenses. La propuesta de sanciones incluye el congelamiento de activos, la prohibición de entrada a puertos internacionales y la exigencia de que los países de bandera de estos buques los desregistren.

Estas medidas no son simples formalidades administrativas. Su objetivo es asegurar que las sanciones sean efectivas y que se detenga el flujo de recursos que alimenta los programas armamentísticos norcoreanos”, afirmó el funcionario estadounidense.

## Embargo internacional y tensiones en la región

El embargo internacional sobre Corea del Norte se mantiene desde 2006, pero ha sido reforzado con el tiempo debido a los reiterados ensayos de misiles balísticos y pruebas nucleares realizados por Pyongyang. La comunidad internacional busca impedir la exportación de materias primas estratégicas como carbón, hierro, plomo, textiles y productos marítimos, además de limitar la importación de combustibles.

Sin embargo, la efectividad de estas sanciones ha sido cuestionada. China y Rusia, aliados históricos de Pyongyang, han manifestado en los últimos años su interés en relajar el embargo para favorecer un proceso de diálogo y desnuclearización. Ambos países podrían bloquear en el Consejo de Seguridad la iniciativa estadounidense, complicando aún más los esfuerzos internacionales.

El tráfico ilícito de recursos, como carbón y hierro, genera a Corea del Norte entre 200 y 400 millones de dólares anuales, dinero que, según expertos, financia directamente los programas armamentísticos del régimen. En un contexto de alta tensión militar, el líder norcoreano Kim Jong-un supervisó recientemente ejercicios militares de élite y reiteró la preparación del ejército para una posible guerra.

## La situación en la península y el papel de las potencias

Las tensiones en la península coreana siguen creciendo. La semana pasada, Corea del Norte realizó lanzamientos de misiles de crucero en medio de la visita del expresidente Donald Trump a Seúl, en un claro mensaje de advertencia. En paralelo, el gobierno surcoreano y China mantuvieron reuniones para analizar estrategias frente a la amenaza nuclear, aunque aún no se han alcanzado acuerdos concretos para reactivar diálogos.

El presidente surcoreano, Lee Jae-myung, insistió en priorizar la desnuclearización en las conversaciones con Beijing, sin éxito hasta ahora. Estados Unidos advierte que si las sanciones no se aplican de manera efectiva y continúan las violaciones, los programas nucleares y de misiles de Pyongyang podrían seguir avanzando, poniendo en riesgo la estabilidad regional.

Un funcionario del Departamento de Estado advirtió que, “si no hay consecuencias, las sanciones perderán credibilidad y el peligro seguirá creciendo”. En los últimos meses, las imágenes satelitales y la inteligencia internacional han documentado múltiples transferencias ilícitas en alta mar y puertos asiáticos, dificultando la labor de control y sanción.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *