Logo

EEUU acusa a China de desatar crisis global tras imponer restricciones a tierras raras

Escrito por radioondapopular
octubre 14, 2025
EEUU acusa a China de desatar crisis global tras imponer restricciones a tierras raras

Estados Unidos y China en medio de una escalada comercial

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, acusó a China de intentar perjudicar la economía global tras anunciar nuevas restricciones en las exportaciones del sector de las tierras raras. Estas materias primas son esenciales para industrias como la electrónica, la automotriz y la defensa, y su control por parte de Pekín ha generado tensiones internacionales.

Bessent afirmó en una entrevista con el Financial Times que estas medidas reflejan la fragilidad de la economía china, que busca salir de una posible recesión a través de la expansión de sus exportaciones. Según el funcionario estadounidense, estas acciones buscan arrastrar a otros países a su caída económica, lo que evidencia la preocupación por la situación interna del gigante asiático.

Repercusiones en el sector de las tierras raras

La decisión de Pekín de restringir las exportaciones de tierras raras ha sido interpretada como un signo de las dificultades económicas que atraviesa China. La medida llegó en un momento en que el país enfrenta desafíos económicos y busca fortalecer su sector exportador, pese a las señales de desaceleración.

Ante estos movimientos, el expresidente Donald Trump advirtió que impondrá aranceles adicionales del 100% a los productos chinos a partir del 1 de noviembre. Además, expresó dudas sobre la posibilidad de mantener una reunión con su homólogo chino, Xi Jinping, durante la cumbre de la APEC que se realizará a finales de octubre.

Respuesta y postura de China ante las tensiones

El gobierno chino aseguró que continuará luchando en la guerra comercial con Estados Unidos. Un portavoz del Ministerio de Comercio afirmó que China mantiene su postura firme en las disputas arancelarias y comerciales, y que están dispuestos a luchar hasta el final si es necesario. No obstante, también dejaron abierta la posibilidad de negociar, señalando que su puerta sigue abierta para diálogo.

Recientemente, Pekín respondió a las medidas estadounidenses imponiendo tarifas a los buques estadounidenses que ingresan a sus puertos, en una medida de represalia. A pesar de la escalada, Trump dejó abierta la opción de diálogo en una publicación reciente, en la que afirmó que «todo estará bien» y que su país desea ayudar a China, lo que podría indicar una posible vía de negociación en el futuro cercano.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *