Logo

EEUU acusa a juez brasileño de sabotear la histórica relación bilateral con Brasil

Escrito por radioondapopular
agosto 10, 2025
EEUU acusa a juez brasileño de sabotear la histórica relación bilateral con Brasil





EE.UU. acusa a juez brasileño de dañar relaciones bilaterales

Estados Unidos critica duramente al juez brasileño Alexandre de Moraes

El subsecretario de Estado de EE.UU., Christopher Landau, lanzó fuertes acusaciones contra el juez del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, Alexandre de Moraes. A través de un mensaje publicado en su cuenta de X, Landau aseguró que la actuación del magistrado ha sido responsable de «destruir la histórica relación de proximidad» entre ambos países. La declaración fue posteriormente compartida y traducida al portugués por la Embajada de EE.UU. en Brasil.

En su mensaje, Landau afirmó que un solo ministro del STF, sin nombrarlo explícitamente, ha usurpado funciones propias de un poder dictatorial al amenazar a líderes de otros poderes y a sus familias con detenciones, encarcelamientos u otras sanciones. Esta situación, según el funcionario, ha causado un daño irreparable a la relación bilateral, caracterizada tradicionalmente por una estrecha colaboración en diversos ámbitos.

## Acusaciones y contexto político

El representante estadounidense sostuvo que De Moraes intentó aplicar la ley brasileña de manera extraterritorial para silenciar a personas y empresas en territorio estadounidense. Calificó tales acciones como «sin precedentes y anómalas», y criticó que un solo juez, sin ser electo por el pueblo, tenga en sus manos decisiones que afectan el destino de Brasil. Landau afirmó que esta situación genera un callejón sin salida, con un juez que se reviste del Estado de Derecho mientras los otros poderes parecen incapaces de reaccionar.

El mensaje concluyó con un tono conciliador, expresando el deseo de EE.UU. de restaurar la relación amistosa con Brasil y fortalecer la cooperación bilateral. La publicación generó controversia, especialmente en un momento en que las relaciones entre ambos países atraviesan tensiones recientes.

Repercusiones diplomáticas y antecedentes

La declaración de Landau llegó un día después de que la cancillería brasileña convocara al encargado de negocios de la embajada estadounidense para solicitarle explicaciones sobre un mensaje publicado en la cuenta oficial de la legación en X. En ese texto, se advertía que los «aliados» de De Moraes estaban al tanto para no apoyarlo, lo que profundizó la tensión entre ambas naciones.

De Moraes es el magistrado encargado del proceso judicial por presunto golpismo contra el expresidente Jair Bolsonaro, un caso que Estados Unidos ha calificado como una «caza de brujas». Este contexto ha llevado a que EE.UU. imponga sanciones a Brasil, incluyendo aranceles adicionales y la inclusión del juez en la lista de sancionados bajo la Ley Magnitsky, que busca castigar a funcionarios por violaciones a derechos humanos.

El expresidente Bolsonaro, quien gobernó entre 2019 y 2022 y coincidió con el primer mandato de Donald Trump, enfrenta acusaciones por supuestas maniobras para impedir la investidura de Luiz Inácio Lula da Silva tras las elecciones de octubre de 2022. Recientemente, Bolsonaro fue detenido en régimen de prisión domiciliaria, acusado de incumplir medidas cautelares en el marco de la causa judicial.

(Con información de EFE)


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *