Logo

EEUU acusa a Maduro de liderar la mayor red de cocaína del mundo y perseguirá a su régimen

Escrito por radioondapopular
septiembre 15, 2025
EEUU acusa a Maduro de liderar la mayor red de cocaína del mundo y perseguirá a su régimen





Estados Unidos acusa a Nicolás Maduro de liderar una de las redes de cocaína más grandes del mundo

EE.UU. reafirma acusaciones contra Nicolás Maduro por narcotráfico

El gobierno de Estados Unidos ha renovado este lunes sus acusaciones contra el mandatario venezolano Nicolás Maduro, señalándolo como líder de una de las redes de tráfico de cocaína más grandes a nivel mundial. La declaración forma parte de la Determinación Presidencial sobre los principales países de tránsito o producción ilícita de drogas para el año fiscal 2026, un documento oficial que mantiene a Venezuela en la lista de naciones clave para el narcotráfico y describe al régimen venezolano como una pieza central en el crimen organizado transnacional.

Según el informe, Venezuela continúa siendo un país de gran relevancia en las rutas del narcotráfico. En palabras del presidente Donald Trump, difundidas por el Departamento de Estado, «el régimen criminal del narcotraficante Nicolás Maduro, procesado en esta instancia, lidera una de las redes de tráfico de cocaína más grandes del mundo. Estados Unidos persistirá en su esfuerzo por llevar a Maduro y a otros integrantes de su régimen ante la justicia por sus delitos».

La lucha contra las organizaciones criminales en Venezuela

El documento también destaca la intención de Washington de seguir persiguiendo a organizaciones terroristas vinculadas a Venezuela, como el Tren de Aragua, y de expulsarlas del territorio estadounidense. La lista, elaborada con base en la legislación federal, clasifica a 24 países que desempeñan roles esenciales como corredores o centros de producción de drogas ilícitas, entre ellos Afganistán, Colombia, Bolivia, México, Perú y China.

La presencia de Venezuela en este listado no implica necesariamente cooperación oficial contra el narcotráfico, sino que responde a factores geográficos, comerciales y económicos que facilitan el tránsito y la producción de drogas. La administración estadounidense acusa a la cúpula chavista de haber institucionalizado relaciones con redes delictivas dedicadas al transporte y distribución de grandes volúmenes de cocaína, en una estructura en la que participan altos funcionarios y organismos de seguridad del Estado.

Vínculos entre el gobierno venezolano y el narcotráfico

Numerosos expedientes judiciales en Estados Unidos relacionan a militares, exfuncionarios y aliados cercanos a Maduro con actividades logísticas, protección y financiamiento de cargamentos de droga destinados al exterior. El Departamento de Justicia mantiene vigente una acusación penal por narcoterrorismo contra Maduro y otros miembros del gobierno venezolano, quienes supuestamente conspirarían para inundar Estados Unidos con cocaína y lavar los activos ilícitos derivados de estas actividades.

El informe oficial advierte que Washington utilizará todos los recursos legales y diplomáticos disponibles para juzgar a los principales responsables, tanto en el ámbito estatal como en organizaciones criminales asociadas. La estrategia incluye la persecución activa y la expulsión de grupos como el Tren de Aragua, vinculados a delitos que abarcan no solo el narcotráfico, sino también el tráfico de armas, la extorsión y la violencia transnacional.

Imágenes y detalles adicionales

La imagen que acompaña esta noticia muestra a Estados Unidos señalando a Nicolás Maduro como líder de una de las redes de cocaína más grandes del mundo, en un contexto donde la lucha contra el narcotráfico en Venezuela continúa siendo una prioridad para las autoridades estadounidenses. La recompensa ofrecida por información que conduzca a la captura del mandatario venezolano refleja la gravedad de las acusaciones y la persistente tensión diplomática entre ambos países.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *