Logo

EEUU advierte: China podría reimponer aranceles sobre tierras raras y amenazar la seguridad tecnológica mundial

Escrito por radioondapopular
noviembre 2, 2025
EEUU advierte: China podría reimponer aranceles sobre tierras raras y amenazar la seguridad tecnológica mundial

Estados Unidos advierte sobre la reanudación de aranceles si China retoma el bloqueo de tierras raras

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, advirtió este domingo que su país podría volver a imponer aranceles sobre productos chinos si Beijing decide reanudar la restricción en la exportación de tierras raras. Estos minerales son fundamentales para industrias tecnológicas y militares en todo el mundo, y su control por parte de China representa una amenaza para las cadenas de suministro globales.

Bessent explicó que, aunque China anunció una suspensión de las restricciones sobre tierras raras durante un período de doce meses, ya ha mostrado en el pasado que no siempre es un socio confiable. Por ello, advirtió sobre el riesgo que implica su dominio en este sector estratégico y aseguró que Washington está preparado para actuar si China incumple los acuerdos.

## La situación actual y las tensiones comerciales

El jueves pasado, tras una reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo chino Xi Jinping en Corea del Sur, China anunció que suspenderá, al menos durante un año, las nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras y tecnologías relacionadas. Sin embargo, conservan ciertas limitaciones anteriores, lo que generó dudas en Washington respecto a la verdadera voluntad de Beijing de cumplir con los compromisos.

En declaraciones a Fox News y CNBC, Bessent señaló que Estados Unidos ha sido demasiado permisivo en el pasado y que ahora la administración Trump planea acelerar el proceso de reducir su dependencia de estos recursos. «Esperamos contar con China como un socio más fiable, pero si no es así, no dudaremos en volver a aplicar aranceles y otras medidas», afirmó.

## La dominancia china en el mercado de tierras raras

Actualmente, China controla casi la totalidad del procesamiento industrial de tierras raras. Aunque estos minerales pueden extraerse en otros países, Estados Unidos incluido, la capacidad de refino y procesamiento está monopolizada por empresas chinas. Esto otorga a Beijing una poderosa influencia sobre las cadenas de suministro globales, especialmente en sectores como la electrónica, las baterías y la defensa.

Bessent resaltó que la dependencia estadounidense en estos minerales ha sido subestimada por administraciones anteriores. «Nuestro objetivo ahora es avanzar rápidamente en los próximos uno o dos años para liberarnos de la influencia china en este sector», aseguró. La estrategia busca reducir riesgos y aumentar la autonomía tecnológica del país.

## Acuerdo bilateral y futuras acciones

Como parte del acuerdo alcanzado en la cumbre, Washington anunció la reducción del 10 % en los aranceles aplicados a productos chinos, en un intento de aliviar las tensiones comerciales. Sin embargo, advirtieron que el compromiso dependerá de que China cumpla con todas las medidas pactadas, incluyendo las relacionadas con los suministros estratégicos.

El pacto también contempla acciones concretas para combatir el tráfico de fentanilo desde China hacia Estados Unidos. La Administración de Control de Drogas (DEA) ha señalado que China es el principal origen del opioide, responsable de miles de muertes en el país. Por ello, el acuerdo incluye la promesa de Beijing de tomar medidas para frenar esta problemática.

## Perspectivas y objetivos de Estados Unidos

Bessent dejó en claro que la Casa Blanca no busca una ruptura total con China, pero sí es consciente de la necesidad de reducir riesgos y fortalecer la independencia industrial y tecnológica. La estrategia apunta a proteger los intereses económicos y de seguridad del país, en un contexto de creciente competencia global.

El funcionario concluyó que Estados Unidos continuará presionando para garantizar que China cumpla con sus compromisos, y que la dependencia de recursos estratégicos como las tierras raras sea reducida en el mediano plazo. La tensión sigue siendo alta, y la administración Trump busca consolidar una postura firme ante desafíos geopolíticos y económicos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *