Logo

EEUU limita duramente a la delegación iraní en la ONU para frenar actividades ilícitas y enviar mensaje a Teherán

Escrito por radioondapopular
septiembre 23, 2025
EEUU limita duramente a la delegación iraní en la ONU para frenar actividades ilícitas y enviar mensaje a Teherán

EE.UU. impone nuevas restricciones a la delegación iraní durante la Asamblea de la ONU

Las autoridades estadounidenses anunciaron medidas restrictivas dirigidas a la delegación de Irán que participa en la 80ª Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York. Estas restricciones buscan limitar la movilidad y el acceso de los diplomáticos iraníes, en un contexto de tensiones crecientes entre ambos países.

El Departamento de Estado anunció que los funcionarios iraníes tendrán restringido su desplazamiento, permitiéndoles solo moverse dentro de un perímetro específico. La medida busca evitar que las autoridades de Teherán utilicen la reunión diplomática para actividades fuera de su agenda oficial, además de prevenir acciones que puedan considerarse relacionadas con actividades terroristas. La administración estadounidense también envía un mensaje de apoyo a la sociedad civil iraní, en medio de las protestas y la represión en su país.

Medidas específicas y restricciones a bienes de lujo

Según las nuevas disposiciones, los miembros de la delegación iraní solo podrán desplazarse entre sus residencias, el recinto de la ONU y los lugares necesarios para cumplir con sus funciones diplomáticas. Entre los afectados se encuentra el canciller iraní, Abbas Araqchi, junto con otros altos diplomáticos. Además, se prohíbe la realización de compras en grandes cadenas mayoristas sin autorización previa del gobierno estadounidense. Esto incluye tiendas como Costco, Sam’s Club y BJ’s Wholesale Club.

También se han establecido restricciones respecto a la adquisición de bienes considerados de lujo, como relojes, joyas, artículos de piel, perfumes, automóviles, tabaco, alcohol y accesorios de marca. La compra de estos productos requiere una autorización expresa del Departamento de Estado, limitando significativamente las opciones de consumo para los diplomáticos iraníes durante su presencia en EE.UU.

## Contexto y objetivos de las restricciones

Estas medidas forman parte de la política de máxima presión adoptada por Washington, que busca limitar la influencia y las actividades del régimen iraní en el extranjero. Aunque Irán mantiene acreditados a sus delegados ante la ONU, las nuevas restricciones buscan reducir su movilidad y capacidad de realizar actividades que puedan ser consideradas contrarias a los intereses estadounidenses.

El comunicado oficial del Departamento de Estado enfatiza que la seguridad de Estados Unidos es prioritaria y que no permitirán que Teherán utilice la Asamblea para promover su agenda terrorista. La política estadounidense pretende también mostrar apoyo al pueblo iraní, en medio de un contexto de protestas y crisis interna en su país.

Estas restricciones no son nuevas, pero su implementación se ha reforzado en esta edición de la Asamblea General. La tensión entre ambos países sigue siendo alta, especialmente en temas nucleares, de seguridad en Oriente Medio y derechos humanos, donde las relaciones diplomáticas permanecen rotas. La presencia de Irán en la ONU continúa bajo el estricto control de las autoridades estadounidenses, que solo autorizarán actividades fuera del perímetro en casos excepcionales.

(Con información de Europa Press y EFE)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *