Logo

EEUU y China alcanzan acuerdo preliminar sobre tierras raras antes de cumbre Trump-Xi

Escrito por radioondapopular
octubre 26, 2025
EEUU y China alcanzan acuerdo preliminar sobre tierras raras antes de cumbre Trump-Xi






EE.UU. y China alcanzan acuerdo provisional en medio de tensiones comerciales



EE.UU. y China alcanzan acuerdo provisional en medio de tensiones comerciales

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent (REUTERS/Hasnoor Hussain)

Anuncio del acuerdo provisional entre Washington y Beijing

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció el domingo un acuerdo provisional entre Washington y Beijing que permitirá a China retrasar durante un año las restricciones a la exportación de minerales de tierras raras. Además, ambas naciones acordaron reanudar la compra de soja estadounidense.

Este pacto evita, por el momento, la implementación de un aumento del 100 % en los aranceles que había sido anunciado previamente por el presidente Donald Trump. El acuerdo representa una pausa en las tensiones comerciales y una oportunidad para ambas partes de continuar negociando en un contexto de incertidumbre.

Detalles del acuerdo y declaraciones de los responsables

El propio Scott Bessent afirmó en el programa This Week de la cadena ABC que “creo que lo hemos evitado”. Además, confirmó que Beijing también retomará “compras agrícolas sustanciales”, una de las principales demandas de Washington.

Respecto a las restricciones, el funcionario estadounidense precisó que China aceptó “retrasarlas un año mientras las reexamina”, una concesión que fue negociada en conversaciones lideradas por el viceprimer ministro He Lifeng en Kuala Lumpur. Estas reuniones coincidieron con la sexta cumbre de líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), celebrada en la capital malasia, a la que asistió el expresidente Donald Trump.

Progresos en las negociaciones y expectativas futuras

Por su parte, el representante de Comercio Internacional de China, Li Chenggang, informó tras las conversaciones que ambas partes lograron un “acuerdo preliminar”. En la misma, abordaron “propuestas adecuadas para abordar las preocupaciones mutuas”. Según la transcripción difundida por la agencia oficial Xinhua, el siguiente paso será que cada país complete sus procedimientos internos de aprobación.

El funcionario chino destacó que el diálogo, que ya es la quinta ronda desde abril tras la reunión en Madrid, incluyó temas como los controles a las exportaciones, la extensión de la suspensión recíproca de aranceles, la cooperación contra el tráfico y consumo de fentanilo, así como posibles expansiones del comercio bilateral. Li reconoció que Estados Unidos mantuvo una postura “firme”, mientras que Beijing defendió con determinación sus intereses.

Preparativos para la cumbre Trump-Xi y declaraciones de optimismo

Horas antes, Scott Bessent afirmó en rueda de prensa que “se han sentado las bases muy sólidas para un encuentro exitoso” previsto para el 30 de octubre en Corea del Sur entre Donald Trump y el presidente chino Xi Jinping. Según el portavoz estadounidense, ambos gobiernos discutieron temas que incluyen comercio, tierras raras, fentanilo, la red social TikTok y el estado general de las relaciones bilaterales.

Las delegaciones de ambos países abordaron temas como comercio, fentanilo y TikTok
Las delegaciones de ambos países abordaron temas como comercio, fentanilo y la red social TikTok (Martial Trezzini/REUTERS)

Opiniones y expectativas de los líderes

El representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, resaltó que las delegaciones han avanzado en los detalles del acuerdo, que ahora requerirá la aprobación de los líderes de ambas naciones. Durante la jornada, Trump expresó su optimismo, anticipando un posible buen acuerdo con Xi Jinping y sugiriendo futuros encuentros en ambos países.

Contexto y desafíos pendientes

La negociación en Kuala Lumpur sirvió como preparación para la próxima cumbre Trump-Xi, aún no confirmada por Beijing, en un escenario marcado por las tensiones derivadas de la posición dominante de China en el mercado de tierras raras, minerales esenciales para la industria tecnológica.

En respuesta, la Casa Blanca elevó la amenaza de establecer aranceles del 100 %, lo que podría incrementar las tasas efectivas hasta el 157%. Además, a mediados de mes entraron en vigor tarifas portuarias recíprocas, y el pasado viernes, Estados Unidos inició una investigación sobre el supuesto incumplimiento de China del acuerdo comercial de 2020, que Beijing asegura haber respetado “escrupulosamente”.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *