Logo

EEUU y China intensifican diálogo con posible encuentro entre Trump y Xi en la próxima cumbre de la ASEAN

Escrito por radioondapopular
septiembre 10, 2025
EEUU y China intensifican diálogo con posible encuentro entre Trump y Xi en la próxima cumbre de la ASEAN

Estados Unidos y China mantienen diálogo telefónico tras reunión en Malasia

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el canciller chino, Wang Yi, sostuvieron este miércoles una conversación telefónica para dar seguimiento a la reunión bilateral que mantuvieron en Malasia en julio pasado. En ese encuentro, ambos dirigentes abordaron temas de interés mutuo, incluyendo conflictos internacionales y relaciones bilaterales.

Según informó el viceportavoz del Departamento de Estado, Tommy Pigott, durante la llamada Rubio destacó la importancia de mantener una comunicación abierta y constructiva. Ambos funcionarios conversaron sobre diversos asuntos globales y regionales, en línea con los temas discutidos en Kuala Lumpur. La intención es fortalecer canales de diálogo ante las tensiones existentes.

## Reuniones y perspectivas de diálogo entre ambas potencias

La reunión de julio en Kuala Lumpur, en el marco de la cumbre de ministros de Exteriores de la ASEAN, fue un punto de encuentro crucial. Allí, Rubio y Wang analizaron el estado de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, la situación de Taiwán y el conflicto en Ucrania, entre otros temas de relevancia internacional. La conversación refleja el interés de ambas naciones en gestionar sus diferencias a través del diálogo.

Además, se ha abierto la posibilidad de que los presidentes Donald Trump y Xi Jinping puedan encontrarse en un futuro cercano. El primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, expresó su esperanza de que ambos líderes coincidan en la próxima cumbre de la ASEAN, que se realizará en octubre en Kuala Lumpur. Ibrahim afirmó que el país espera dar la bienvenida a los jefes de Estado de la región y a socios internacionales, incluido Estados Unidos y China.

## Expectativas para la próxima cumbre y futuras reuniones

El primer ministro malasio subrayó que la reunión de líderes será un evento de gran repercusión, considerado como la mayor concentración de poder mundial en la historia reciente de la ASEAN. La expectativa es que estos encuentros generen resultados duraderos y contribuyan a estabilizar las relaciones internacionales en un contexto de alta tensión global.

Por otro lado, en julio, Rubio mencionó que un posible encuentro con Xi Jinping podría ocurrir antes de fin de año, tras haber mantenido un diálogo positivo con Beijing. La relación entre Washington y Pekín continúa marcada por una fase de prórroga en su guerra comercial, que se mantiene desde que ambos países impusieron aranceles superiores al 100 % en distintas categorías de productos. Actualmente, Estados Unidos aplica un gravamen del 55 % sobre productos chinos, mientras que China mantiene un arancel del 10 % sobre bienes estadounidenses.

Por último, Wang Yi realizará una gira europea entre el 12 y el 17 de septiembre, visitando Austria, Eslovenia y Polonia. En junio, ya recorrió Bélgica, Alemania y Francia, en un contexto previo a la cumbre entre líderes chinos y europeos en Beijing. Estas visitas internacionales buscan fortalecer los lazos diplomáticos y comerciales en un escenario de creciente competencia global.

(Con información de EFE)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *