Logo

Ejército chileno rinde homenaje y entona himno peruano en celebración

Escrito por radioondapopular
julio 28, 2025
Ejército chileno rinde homenaje y entona himno peruano en celebración

Militares chilenos rinden homenaje al Perú en Tacna en conmemoración de su independencia

En una muestra de respeto y hermandad, miembros del Ejército de Chile realizaron este domingo un saludo protocolar a la 3.ª Brigada de Caballería del Ejército Peruano, ubicada en Tacna, en el marco de las celebraciones del 204.º aniversario de la independencia del Perú. La ceremonia tuvo lugar en la Plaza Mayor de Lima, donde se proclamó la independencia peruana el 28 de julio de 1821, y simbolizó un acto de fraternidad entre ambas naciones, históricamente enfrentadas en conflictos como la Guerra del Pacífico.

La delegación chilena fue recibida por el general Luis Díaz Paredes, comandante general de la 3.ª Brigada, quien expresó su cordialidad y respeto durante el acto. Como parte de la ceremonia, los militares chilenos interpretaron el Himno Nacional del Perú, en un gesto que fue compartido en las plataformas digitales del Gobierno Regional de Tacna. En su mensaje, las autoridades destacaron que este acto refleja la buena relación y la cooperación entre ambos países, en un momento en que las relaciones bilaterales buscan distanciarse de episodios pasados de enfrentamientos.

Es importante recordar que Perú y Chile tuvieron un conflicto bélico en la Guerra del Pacífico (1879-1883), motivado por disputas territoriales y económicas en el desierto de Atacama. Durante la guerra, Chile ocupó territorios peruanos como Tarapacá y Arica, dejando heridas abiertas en la historia de ambos países. Sin embargo, en los últimos años, se han dado gestos de acercamiento y reconocimiento mutuo.

Por ejemplo, el presidente chileno, Gabriel Boric, en mayo pasado, elogió la figura del héroe peruano Miguel Grau, quien perdió la vida en combate naval. Boric también llamó a aprender de la historia, resaltando la importancia de mantener los valores de respeto y nobleza en las relaciones internacionales. En una publicación en sus redes sociales, Boric compartió una carta enviada por Grau a Carmela Carvajal, viuda de Arturo Prat, con quien se estableció un intercambio de respeto y amistad incluso en medio de la guerra.

Estos gestos, en un contexto actual de tensiones internas en ambos países, muestran un esfuerzo por fortalecer la diplomacia y la cooperación. La conmemoración en Tacna es un recordatorio de que, pese a las diferencias del pasado, la fraternidad y el respeto entre Perú y Chile pueden prevalecer en el marco de la historia y la cultura compartida.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *