Logo

Ejército israelí denuncia saqueo de ayuda por Hamas y muestra video

Escrito por radioondapopular
julio 29, 2025
Ejército israelí denuncia saqueo de ayuda por Hamas y muestra video

El Ejército de Israel difundió este martes un video que, según su versión, muestra a combatientes de Hamas saqueando un camión con ayuda humanitaria en Gaza, en medio de una crisis alimentaria que organismos respaldados por la ONU califican como una hambruna “en marcha”. La grabación, publicada por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), muestra a dos hombres armados sobre un vehículo cargado con cajas, rodeados de civiles. Aunque las fuerzas israelíes no especificaron la ubicación exacta del incidente, aseguran que fue filmado el 25 de julio de 2025.

Desde Jerusalén, el ejército afirmó que los terroristas de Hamas están robando la ayuda humanitaria destinada a aliviar el sufrimiento de la población civil en Gaza. La declaración señala que estas acciones impiden que los recursos lleguen a los afectados, agravando aún más la crisis. Además, rechazaron las versiones de Hamas, que alegan que los saqueos corresponden a elementos de seguridad, y aseguraron que en realidad se trata de integrantes del grupo terrorista.

Este enfrentamiento mediático se produce en un contexto en el que la situación humanitaria en Gaza se ha deteriorado rápidamente. La ONU y diversas ONG internacionales advierten que la región enfrenta niveles alarmantes de inanición, desnutrición y enfermedades. El Programa Mundial de Alimentos (PMA) comparó la crisis con hambrunas históricas de Etiopía y Biafra, destacando que la situación es “sin precedentes en este siglo”. La organización estima que en la actualidad, los niveles de hambruna y desnutrición aguda alcanzan umbrales críticos en la franja, con muertes relacionadas con la inanición en aumento.

La crisis se ha visto agravada por el bloqueo impuesto por Israel desde marzo, tras fracasar las negociaciones de alto el fuego. Aunque en mayo se permitió un pequeño flujo de ayuda, la llegada de recursos sigue siendo insuficiente para atender la emergencia. La comunidad internacional ha reclamado en reiteradas ocasiones la apertura total de los corredores humanitarios, advirtiendo que la población de Gaza enfrenta una inminente catástrofe humanitaria.

Por otro lado, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusó a Hamas de manipular la percepción pública mediante cifras y fotografías “escenificadas o manipuladas” que buscan justificar las críticas internacionales. Netanyahu aseguró que Israel continúa permitiendo la entrada de ayuda, citando la distribución de más de 120 camiones con suministros en las últimas semanas, en el marco de las “pausas humanitarias”. Sin embargo, también acusó al grupo militante de usar a civiles como escudos humanos y de operar desde hospitales y escuelas para almacenar armas, además de denunciar robos de ayuda en varias ocasiones.

El conflicto en Gaza, que ya lleva casi 22 meses desde el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023, continúa generando tensiones internacionales. Israel mantiene un bloqueo total en la región desde marzo, lo que ha intensificado la crisis humanitaria. La comunidad global, incluyendo la Unión Europea y países aliados como Reino Unido, Francia y Canadá, han exigido la suspensión de las restricciones y un acceso humanitario completo para evitar una hambruna masiva. Expertos y organismos como el IPC alertan que la situación en Gaza se acerca peligrosamente a un escenario de hambruna generalizada, con una creciente evidencia de muertes relacionadas con la desnutrición.

Mientras tanto, el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Saar, rechazó las presiones internacionales para un alto el fuego y la creación de un estado palestino. En declaraciones recientes, Saar afirmó que terminar el conflicto sin que Hamas pierda el poder sería una tragedia para ambas partes. Además, reiteró que Hamas es responsable del estallido del conflicto y que un Estado palestino en las circunstancias actuales sería, en su opinión, un “Estado yihadista”, una afirmación que refuerza la postura dura de Israel frente a la situación en Gaza.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *