Logo

Ejército peruano desembarca en la isla Santa Rosa, agudizando la tensión diplomática con Colombia y Gustavo Petro

Escrito por radioondapopular
agosto 6, 2025
Ejército peruano desembarca en la isla Santa Rosa, agudizando la tensión diplomática con Colombia y Gustavo Petro

Soldados peruanos visitan la isla Santa Rosa en una acción cívica en medio de tensiones diplomáticas con Colombia

En la mañana del miércoles 6 de agosto, efectivos del Ejército de Perú llegaron a la isla Santa Rosa, ubicada en la triple frontera entre Perú, Colombia y Brasil, como parte de una jornada de acción cívica. La presencia militar en el territorio fue registrada por periodistas en la zona, quienes documentaron el viaje en embarcación desde Caballococha, en Perú, hasta el cuartel militar instalado en la isla.

El operativo incluyó el desembarco en el muelle oficial y el traslado de los soldados y sus equipos hasta la base militar en Santa Rosa. La actividad fue acompañada de la participación de distintas instituciones estatales y la exhibición de banderas peruanas en diferentes puntos del área, con el objetivo de fortalecer la presencia del Estado en la región.

Este acto forma parte de una estrategia de interacción con la comunidad local, en un contexto marcado por la reciente reclamación del presidente colombiano Gustavo Petro, quien afirmó que la isla Santa Rosa es territorio colombiano. La movilización militar peruana ocurrió en medio de declaraciones del mandatario colombiano, las cuales generaron expectación y tensión entre las poblaciones cercanas, sin que se reportaran incidentes.

El gobierno peruano respondió rápidamente a las declaraciones de Petro, reafirmando su soberanía sobre la isla y enviando un mensaje claro de que no cederá “ni un milímetro” del territorio. El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, a través del canciller Elmer Schialer, sostuvo que Santa Rosa es parte integral del territorio peruano, específicamente de la provincia de Mariscal Ramón Castilla en Loreto. Además, desestimó cualquier reclamo de Colombia, señalando que la reciente distritalización de la zona no altera su soberanía y que la isla ha sido habitada y controlada por Perú durante décadas, con presencia militar y civil que refuerza su autoridad en el área.

La controversia no es nueva y tiene raíces en tratados históricos, como el Salomón-Lozano y otros acuerdos del siglo XX, que delimitan claramente la frontera entre ambos países. La diplomacia peruana ha insistido en que no hay fundamentos para una revisión unilateral de estos límites, y ha resaltado que Santa Rosa siempre ha sido considerada territorio peruano, con presencia de controles militares y civiles para garantizar su integridad.

Este conflicto geopolítico ha sido reforzado por el reciente decreto que ratifica el estatus distrital de Santa Rosa, aprobado en julio pasado, en respuesta a las declaraciones colombianas. La situación continúa siendo vigilada por las autoridades peruanas, que enfatizan su compromiso con la soberanía nacional y la defensa de sus territorios en la región.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *