Logo

El 70% del Perú pide que Boluarte renuncie ya

Escrito por radioondapopular
julio 27, 2025
El 70% del Perú pide que Boluarte renuncie ya

La popularidad de la presidenta Dina Boluarte ha alcanzado niveles históricos de rechazo en Perú, según revelan diversas encuestas recientes. La mayoría de los sondeos indican que la aprobación de su gestión es muy baja, situándose en dígitos mínimos. La percepción pública sobre su liderazgo es tan negativa que muchos ciudadanos desean que su mandato finalice antes de lo previsto, incluso en 2026.

De acuerdo con una encuesta realizada por la Compañía Peruana de Estudios de Mercados y Opinión (CPI) para RPP Noticias, un contundente 70% de los peruanos opina que Boluarte debería dejar el cargo “lo antes posible”. Solo el 30% considera que puede continuar hasta el final de su mandato, en julio de 2026. La desaprobación se intensifica en las regiones del interior del país, donde alcanza un alarmante 76,1%. Esto refleja un profundo descontento en áreas como la costa sur y la sierra central y sur, tradicionalmente más críticas con el gobierno.

Además, la percepción de que Boluarte no solo debe renunciar, sino que también podría terminar en prisión, es cada vez más común. Más de la mitad de la población (50,7%) cree que la presidenta será encarcelada una vez finalizado su mandato, ya sea por investigaciones en su contra o por destitución. Esa cifra evidencia la desconfianza generalizada y el escaso apoyo popular a su gestión.

El rechazo no solo es social, sino que también afecta a los actores económicos. Una encuesta de Ipsos Perú, dirigida a gerentes de las principales empresas, revela que el 97% desaprueba la labor de Boluarte y del Congreso, reflejando un escenario de alta crisis institucional. La percepción de incapacidad en su liderazgo es abrumadora: menos del 1% la considera “muy capaz” o “capaz”, mientras que más del 94% la califican como “muy incapaz” o “incapaz”.

Asimismo, las opiniones sobre su futuro también son pesimistas. Un 11,1% piensa que será investigada o enfrentará múltiples procesos judiciales tras dejar el cargo. Otro 10,5% cree que podría fugarse o pasar a la clandestinidad para evadir la justicia. Solo un 2,2% considera que buscará asilo en otro país.

En suma, la gestión de Boluarte atraviesa una crisis profunda, marcada por la pérdida de apoyo popular y la percepción de incapacidad para gobernar eficazmente, lo que genera un escenario de incertidumbre política y social en Perú.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *