Logo

El agua con gas triunfa como la mejor alternativa saludable a los refrescos azucarados, según estudios internacionales

Escrito por radioondapopular
septiembre 5, 2025
El agua con gas triunfa como la mejor alternativa saludable a los refrescos azucarados, según estudios internacionales

El agua con gas, una opción saludable y hidratante

En los últimos años, el consumo de agua con gas, también conocida como soda, ha aumentado considerablemente. Muchas personas buscan alternativas más saludables a los refrescos azucarados y bebidas artificiales, lo que ha impulsado su popularidad.

Este fenómeno genera interrogantes sobre cuáles son los límites seguros para su consumo y qué papel puede desempeñar en una dieta equilibrada. Las investigaciones recientes y las recomendaciones de instituciones reconocidas, como la Escuela de Salud Pública de Harvard, aportan claridad respecto a sus beneficios y posibles riesgos.

¿Qué es el agua con gas y cómo afecta nuestra salud?

El agua con gas se obtiene al añadirle dióxido de carbono (CO₂), formando burbujas que proporcionan una sensación refrescante en boca. Cuando no contiene azúcares, sabores artificiales ni edulcorantes, es tan hidratante como el agua natural. Es una opción que puede satisfacer el antojo de bebidas carbonatadas sin comprometer la hidratación.

Un estudio publicado en el American Journal of Clinical Nutrition analizó cómo distintas bebidas, incluido el agua con gas, afectan la hidratación en adultos sanos. La investigación introdujo el concepto del “índice de hidratación de bebidas” para evaluar la respuesta del organismo ante diferentes líquidos, incluyendo leche, jugos y refrescos.

Hidratación y consumo moderado

Los resultados demostraron que el agua con gas tiene un índice de hidratación prácticamente igual al del agua natural. Esto confirma que, en cantidades habituales y sin azúcares añadidos, no causa efectos adversos ni diferencias significativas en los niveles de hidratación respecto a la ingesta de agua convencional.

La Escuela de Salud Pública de Harvard sostiene que el agua con gas “es tan hidratante como el agua normal y puede ser preferible para quienes disfrutan de su sabor o la sensación efervescente”. Además, recomiendan que, si está libre de azúcares y edulcorantes, puede ser una opción útil para alcanzar las cantidades diarias de líquidos recomendadas.

Consumo recomendado y precauciones

Se recomienda un consumo moderado, de aproximadamente uno o dos vasos diarios (entre 200 y 400 mililitros). Esta cantidad ayuda a mantener la hidratación, favorece la sensación de saciedad y puede facilitar el control calórico. Algunas personas también reportan una mejor digestión o alivio de molestias leves gracias a la efervescencia, aunque esto varía según cada individuo.

No obstante, un consumo excesivo, especialmente si supera los dos vasos al día, puede generar molestias digestivas como hinchazón abdominal o aumento de gases, especialmente en personas con sistemas digestivos sensibles o antecedentes de síndrome de intestino irritable, reflujo gastroesofágico o distensión abdominal.

En conclusión, el agua con gas puede formar parte de una dieta saludable si se consume con moderación y en las cantidades recomendadas. Es una opción refrescante y segura que ayuda a mantener la hidratación sin los riesgos asociados a bebidas azucaradas o artificiales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *