Logo

¡El cerco internacional sobre la dictadura de Nicolás Maduro se estrecha: María Corina Machado asegura que el narco terrorista en Miraflores está acorralado!

Escrito por radioondapopular
septiembre 3, 2025
¡El cerco internacional sobre la dictadura de Nicolás Maduro se estrecha: María Corina Machado asegura que el narco terrorista en Miraflores está acorralado!





La oposición venezolana intensifica la presión internacional contra el régimen de Maduro

María Corina Machado advierte sobre el avance del cerco internacional contra el régimen de Nicolás Maduro

La líder opositora de Venezuela, María Corina Machado, afirmó este martes que la presión internacional contra la dictadura de Nicolás Maduro se intensifica cada día más. La política aseguró que los esfuerzos de Estados Unidos y otras naciones democráticas están logrando cerrar aún más el cerco sobre el grupo que controla Miraflores, en medio de la creciente tensión política y militar en la región.

Desde un foro en Ciudad de Panamá, Machado —quien actualmente se encuentra en la clandestinidad en Venezuela— resaltó que existe “una organización criminal” que aún opera desde el Palacio de Miraflores. La dirigente expresó que “cada día que pasa, la presión de los países democráticos sobre el cartel narcoterrorista que aún está en Miraflores se intensifica”. En su intervención, reiteró su confianza en un cambio político próximo y en la continuidad de la lucha opositora contra el régimen.

Operaciones militares y el papel de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico

Horas antes de las declaraciones de Machado, fuentes del Departamento de Defensa de Estados Unidos informaron sobre un ataque en aguas del Caribe que dejó once supuestos “narcoterroristas” muertos. El presidente estadounidense, Donald Trump, atribuyó la operación a su lucha contra el narcotráfico y señaló directamente a Maduro como responsable de las redes criminales en la región.

El mandatario añadió que su administración no permitirá que la dictadura venezolana amenace la estabilidad del hemisferio. La operación se produjo en un contexto de aumento en la presencia militar en el Caribe, donde la Casa Blanca ordenó el despliegue de buques de guerra cerca de las costas venezolanas como parte de una campaña antidrogas. Además, la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro por narcotráfico se incrementó a 50 millones de dólares.

Reacciones y próximos pasos de la oposición venezolana

En su participación en el foro, Machado hizo un llamado a la unidad del movimiento opositor y a fortalecer las acciones tanto desde el exilio como desde el interior del país. “Falta poco para lograr que esta lucha tenga éxito y traer de vuelta a nuestros niños”, afirmó, asegurando que la resistencia venezolana continuará hasta lograr un cambio definitivo.

Por su parte, Edmundo González Urrutia, candidato opositor que aspira a la presidencia en las próximas elecciones, también participó en el evento mediante un mensaje grabado. González Urrutia instó a los venezolanos a prepararse para una “transición política” que marcará un nuevo comienzo para el país, declarando que “el cambio está en marcha y será el inicio de una nueva vida republicana”.

El contexto social y las demandas de justicia

Las declaraciones de Machado se dan en un momento de creciente tensión, con testimonios de organizaciones y familiares de presos políticos que denuncian un aumento en las detenciones arbitrarias y violaciones del debido proceso. Yris Azócar, madre del periodista Víctor Urgas Azócar, denunció que “mi hijo permanece en prisión desde hace tiempo”, en referencia a las violaciones a los derechos humanos en el país.

El reto para la oposición y la comunidad internacional no solo es lograr un cambio de régimen, sino también establecer un equilibrio entre justicia y democracia en Venezuela. Machado concluyó afirmando que “Venezuela exige justicia, memoria y reparación, valores que deben ser rescatados para sanar las heridas del país”.

Mientras tanto, la tensión en la región sigue en aumento, con la expectativa de que las acciones internacionales y la movilización interna puedan conducir eventualmente a un cambio en el escenario político venezolano.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *