Logo

El concepto de «mankeeping»: la carga emocional que asumen las mujeres en sus relaciones de pareja, según estudio de Stanford

Escrito por radioondapopular
agosto 6, 2025
El concepto de «mankeeping»: la carga emocional que asumen las mujeres en sus relaciones de pareja, según estudio de Stanford

¿Qué es el mankeeping y cómo afecta a las mujeres en las relaciones de pareja?

El término mankeeping ha emergido en los últimos años para describir una realidad que muchas mujeres reconocen en sus vínculos con los hombres. Se refiere a la carga emocional y el trabajo invisible que ellas asumen para mantener la estabilidad social y emocional de sus parejas. Este concepto fue acuñado por Angelica Puzio Ferrara, académica del Instituto Clayman de Investigación de Género en la Universidad de Stanford, junto a Dylan P. Vergara. Ambos investigadores publicaron artículos en revistas especializadas, como Psychology of Men & Masculinities y Scientific American, que analizan esta problemática desde una perspectiva académica.

El origen y significado del concepto

Según Ferrara y Vergara, el mankeeping describe el trabajo que las mujeres dedican específicamente a asistir a los hombres con vínculos sociales deteriorados. Es decir, ellas se convierten en las principales responsables de sostener emocionalmente a sus parejas, especialmente cuando estas tienen dificultades para establecer relaciones cercanas o mantener redes sociales sólidas. La investigación parte de la pregunta: ¿por qué algunos hombres presentan problemas para crear vínculos profundos?, y revela que, en muchas ocasiones, las mujeres terminan siendo los principales apoyos sociales y emocionales de sus parejas.

Ferrara explica que en estas dinámicas, «se espera que las mujeres asuman más trabajo para ser la pieza central del sistema de apoyo social de un hombre». Aunque no todas las parejas funcionan de esta manera, la realidad muestra que en un porcentaje importante, estas responsabilidades recaen en ellas. La tendencia ha sido cada vez más visible en las redes sociales, donde las mujeres expresan su malestar ante la desigualdad en la distribución del trabajo emocional.

Impacto en las relaciones y la salud emocional

Las investigaciones académicas indican que la reducción de círculos sociales masculinos puede generar una dependencia emocional excesiva en las mujeres. A medida que los espacios de socialización de los hombres se reducen, ellas se ven en la obligación de asumir roles de apoyo y cuidado que, en muchos casos, afectan su bienestar emocional y su satisfacción en la relación. Ferrara destaca que, aunque no todas las relaciones presentan esta dinámica, en muchas ellas la mujer se convierte en el principal sostén emocional, lo que puede generar sobrecarga y desgaste psicológico.

En plataformas como TikTok, muchas mujeres comparten experiencias relacionadas con el mankeeping, que van desde la organización de citas hasta la gestión de la vida social de sus parejas. Estos relatos reflejan una queja común: la desigualdad en la distribución del trabajo emocional, que muchas veces pasa desapercibida pero tiene efectos profundos en la dinámica de pareja.

Consecuencias y recomendaciones

La sobrecarga afectiva que implica el mankeeping puede afectar la salud mental y emocional de las mujeres, generando ansiedad, estrés y sensación de agotamiento. La experta Mirta Goldstein, presidenta de la Asociación Psicoanalítica Argentina, aconseja en este contexto que las parejas mantengan sus vidas personales y no abandonen su independencia. Ella recomienda que cada uno pueda seguir desarrollando sus vocaciones, trabajos y relaciones sociales, sin sentir que deben compartir absolutamente todo.

Goldstein subraya que «nadie puede hacer todo solo» y que la clave está en buscar un equilibrio, en donde ambos miembros de la pareja puedan apoyarse sin que una de las partes cargue con todo el peso emocional. La tendencia social actual requiere mayor conciencia sobre estos roles y la importancia de construir relaciones más equitativas y saludables, en las que el trabajo emocional sea compartido de manera justa.

Para futuras investigaciones, los expertos planean analizar en qué comunidades es más frecuente el mankeeping, qué impacto tiene en la satisfacción de las mujeres y si estas dinámicas afectan la calidad de las relaciones a largo plazo. La comprensión de estas cuestiones será fundamental para promover relaciones más equilibradas y el bienestar emocional de ambos integrantes.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *