Logo

El dólar se desploma en Perú: Precio del tipo de cambio este 9 de agosto

Escrito por radioondapopular
agosto 9, 2025
El dólar se desploma en Perú: Precio del tipo de cambio este 9 de agosto

El tipo de cambio en Perú alcanza niveles históricos y genera incertidumbre en el mercado financiero

El peso peruano continúa mostrando una tendencia a la baja en su valor frente al dólar estadounidense, alcanzando mínimos históricos en el mercado oficial y paralelo. Este sábado 9 de agosto, el tipo de cambio oficial cerró en S/3,5250, según datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), marcando una caída significativa en comparación con semanas anteriores. En el mercado paralelo, el dólar se cotiza en torno a S/3,540 para la venta y S/3,515 para la compra, reflejando la volatilidad que caracteriza a la economía peruana en medio de un escenario global complejo.

Este descenso en el valor del dólar coincide con un contexto de estabilidad relativa del sol peruano, que, pese a las tensiones políticas y económicas internas, ha reforzado su posición frente a otras monedas. La fortaleza del sol ha sido atribuida, en parte, a las políticas monetarias del BCRP y a la recuperación económica del país tras los efectos de la pandemia. De hecho, el organismo prevé un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 3.2% para 2024, ligeramente superior al 3.1% estimado anteriormente, impulsado principalmente por sectores relacionados con la industria primaria y el consumo interno.

La percepción de estabilidad del sol peruano ha convertido a esta moneda en una especie de refugio en la región, especialmente en países donde la disponibilidad de dólares es limitada, como Bolivia. La resiliencia del sol, en medio de la volatilidad global, también ha sido respaldada por las expectativas de inversión extranjera que podrían llegar a los 30 mil millones de dólares en 2025, si se aprueban en el Congreso las reformas estructurales necesarias para fortalecer la confianza y promover la inversión privada.

A pesar de la incertidumbre política y los desafíos económicos, el país ha logrado mantener una posición relativamente sólida en el mercado cambiario. La inflación, controlada en torno al 2%, y las políticas del BCRP, que realiza diversas subastas de instrumentos financieros, refuerzan las perspectivas positivas para la moneda local en el mediano plazo.

En definitiva, la tendencia del dólar en Perú sigue siendo de descenso, consolidando al sol como una de las monedas más estables y resistentes en América Latina. La combinación de políticas internas, recuperación económica y factores externos favorecen a la moneda peruana, que podría continuar fortaleciendo su posición en los próximos meses y años, incluso frente a las adversidades globales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *