Logo

El eclipse solar total del 2 de agosto de 2027: el “siglo” con duración récord de más de 6 minutos en África, Europa y Medio Oriente

Escrito por radioondapopular
agosto 2, 2025
El eclipse solar total del 2 de agosto de 2027: el “siglo” con duración récord de más de 6 minutos en África, Europa y Medio Oriente





Eclipse Solar Total de 2027: El «Eclipse del Siglo»

El Eclipse Solar de 2027: Un Fenómeno que Genera Expectativa Mundial

El próximo 2 de agosto de 2027 se anticipa un evento astronómico que ha capturado la atención de aficionados y científicos en todo el mundo. Conocido como el “eclipse del siglo”, este eclipse solar total tendrá una duración máxima de 6 minutos y 23 segundos, según datos de la NASA. La duración de este fenómeno supera ampliamente a la de eclipses recientes, como el ocurrido el 8 de abril de 2024, cuyo máximo fue de 4 minutos y 28 segundos.

Importancia y Comparaciones Históricas

La espectacularidad de un eclipse solar total radica en su carácter efímero y en que solo puede observarse en ciertas regiones de manera completa. En esta ocasión, según informes de Space.com citados por USA TODAY, será uno de los eclipses más largos en décadas y el más extenso hasta el año 2114. En registros históricos, el eclipse de 1991 alcanzó los 6 minutos y 53 segundos, superando al de 2027 en duración.

Expectativa en Estados Unidos y Áreas de Visibilidad

Muchos residentes en Estados Unidos se preguntan si podrán ver este fenómeno en su territorio. La respuesta, según expertos, es que la mayor parte del país no tendrá vista total del eclipse. La franja de totalidad estará limitada a regiones en África, Europa y el Medio Oriente. Sin embargo, algunas zonas en el noreste, específicamente en Maine, podrán observar una fase parcial entre las 5:14 y las 5:19 de la mañana (hora del Este), cuando el Sol estará cerca del horizonte.

El resto del territorio estadounidense no tendrá condiciones para la observación directa, lo que genera cierta decepción entre quienes esperaban presenciar la totalidad en su país. La NASA ha aclarado que, aunque el evento será ampliamente difundido en medios y redes sociales, su impacto visual completo en Estados Unidos será limitado. En contraste, el eclipse de abril de 2024 permitió a millones de personas en el país disfrutar de la totalidad en una franja conocida como el “camino de la totalidad”, que atraviesa estados desde Texas hasta Maine.

Trayectoria y Alcance Internacional

El eclipse total del 2 de agosto de 2027 podrá ser visto en todo su esplendor en varias regiones del hemisferio oriental. La ruta de la totalidad cruzará países como España, Marruecos, Argelia, Túnez, Gibraltar, Libia, Sudán, Egipto, Arabia Saudita, Yemen y Somalia. En estas áreas, los observadores podrán experimentar la oscuridad solar que caracteriza a estos eventos.

En otros países de África, Europa y el Medio Oriente, el eclipse será visible de forma parcial. Aunque no todos podrán presenciar la totalidad, la magnitud del fenómeno ha generado interés global. La disponibilidad de lugares en la franja de totalidad será clave para quienes deseen vivir la experiencia completa, ya que solo en esas zonas se podrá presenciar la oscuridad momentánea del día.

El eclipse solar de 2027

El eclipse solar de 2027 tendrá una duración máxima de 6 minutos y 23 segundos, uno de los eventos más prolongados en décadas. (REUTERS/Evelyn Hockstein)

En conclusión, el eclipse del 2 de agosto de 2027 será un espectáculo astronómico de gran magnitud, especialmente para quienes puedan situarse en la franja de totalidad. Aunque para Estados Unidos será un evento parcial o limitado, su alcance en otras regiones del mundo promete atraer a millones de observadores ávidos de presenciar uno de los fenómenos más impresionantes en el cielo en décadas.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *