Logo

¡El fin de la paz en Gaza en duda! Israel lanza ataques tras violar tregua con Hamás y EE.UU. exige rehen

Escrito por radioondapopular
octubre 22, 2025
¡El fin de la paz en Gaza en duda! Israel lanza ataques tras violar tregua con Hamás y EE.UU. exige rehen

Incidentes recientes en Gaza tras el anuncio de tregua

El pasado viernes 10 de octubre, Hamás anunció oficialmente el fin de la guerra con Israel en Gaza, generando expectativas de una posible estabilización en la región. Sin embargo, a pesar de este anuncio, el ejército israelí informó el lunes 20 de octubre sobre una serie de ataques aéreos en el sur de la Franja de Gaza. Según las autoridades israelíes, estos bombardeos fueron dirigidos contra varias instalaciones vinculadas a Hamás y se justificaron como una respuesta a lo que calificaron como una «flagrante violación» del acuerdo de tregua alcanzado previamente.

Escalada en Rafah y tensión en el alto al fuego

El domingo 19 de octubre, se registró un enfrentamiento en Rafah, en el sur de Gaza, cuando combatientes de Hamás atacaron a las fuerzas israelíes. Este incidente provocó una respuesta aérea por parte de Israel y amenazó con desestabilizar el frágil alto el fuego, mediado por Estados Unidos. La situación se complicó aún más en medio de las negociaciones para mantener la calma en la región.

Repercusiones del cierre del paso fronterizo

Por otra parte, la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, comunicó que el paso fronterizo de Rafah, que conecta Gaza con Egipto, permanecerá cerrado hasta nuevo aviso. La reapertura del corredor dependerá de que Hamás entregue los cuerpos de todos los rehenes israelíes fallecidos en Gaza, una condición que complica aún más las negociaciones para la paz.

Respuesta de Estados Unidos ante incumplimientos en Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró su postura acerca de la posible eliminación de Hamás si el grupo incumple con los acuerdos de paz en Gaza. Tras reunirse en la Casa Blanca con el primer ministro de Australia, Anthony Albanese, Trump afirmó que el alto el fuego «sigue vigente», a pesar de los recientes ataques israelíes. Además, negó que los líderes de Hamás estuvieran involucrados en las violaciones, asegurando que Estados Unidos gestionaría la situación con firmeza y de forma adecuada.

¿Quién representa la mayor amenaza para el proceso de paz?

Expertos en la materia consideran que Benjamin Netanyahu es el principal obstáculo para lograr un acuerdo duradero en Gaza. Según el internacionalista Farid Kahhat, Netanyahu ha demostrado resistencia a cualquier propuesta de cese al fuego que implique la retirada israelí de Gaza y la liberación de rehenes. En 2023, ya rechazó un plan similar en que se contemplaba la liberación de rehenes a cambio de un alto el fuego escalonado, decisión que fue criticada por su impacto en la paz y la estabilidad regional.

El papel de Hamás en la complicación del conflicto

Hamás, por su parte, condiciona su desarme a la creación de un estado palestino, lo que dificulta cualquier avance hacia una solución definitiva. La organización mantiene su postura de que su desarme solo sería viable en un contexto de reconocimiento y establecimiento de un Estado independiente, una propuesta que no parece factible a corto plazo. Esto convierte a Hamás en un actor que complica significativamente la implementación de una paz duradera en Gaza.

Para Kahhat, la mayor dificultad radica en que Netanyahu teme perder su mayoría parlamentaria y enfrentarse a cargos por corrupción si acepta propuestas que impliquen concesiones territoriales o políticas. La reciente liberación de rehenes por parte de Hamás, que inicialmente ofreció una oportunidad para el diálogo, se vio ensombrecida por nuevos enfrentamientos, evidenciando que la situación en Gaza sigue siendo altamente volátil y sin una solución clara a la vista.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *