Logo

El fracaso de la ofensiva israelí en Gaza: avances militares sin lograr rendición de Hamas ni mejorar la situación humanitaria

Escrito por radioondapopular
julio 29, 2025
El fracaso de la ofensiva israelí en Gaza: avances militares sin lograr rendición de Hamas ni mejorar la situación humanitaria

El fracaso de la estrategia militar y humanitaria de Israel en Gaza

Desde que Israel rompió el alto el fuego con Hamas en marzo y reanudó una ofensiva masiva en Gaza, las expectativas iniciales eran que la campaña forzaría a Hamas a liberar más rehenes israelíes, en intercambio por menos concesiones. Sin embargo, cuatro meses después, la realidad muestra un escenario distinto y preocupante. La ofensiva ha sido percibida tanto en Israel como en el ámbito internacional como un fracaso en múltiples frentes, especialmente en lo humanitario, ante el agravamiento de la crisis alimentaria en Gaza.

Durante este período, las fuerzas israelíes lograron avances en el territorio, recuperando áreas previamente abandonadas, destruyendo parte de la infraestructura subterránea del grupo Hamas y recuperando los cuerpos de ocho rehenes asesinados. Además, lograron eliminar a varios líderes de Hamas, incluido el comandante militar Muhammad Sinwar. Sin embargo, estos avances han tenido un alto costo, no solo para los civiles palestinos, sino también para la imagen internacional de Israel. La resistencia de Hamas persiste, y la organización continúa lanzando ataques mortales contra las tropas israelíes, sin mostrar signos de rendición.

## La percepción del fracaso y la crisis humanitaria

El analista israelí y exoficial de inteligencia, Michael Milstein, no dudó en calificar la operación como un “fracaso total”. Según él, Israel no ha logrado reducir la capacidad militar y gubernamental de Hamas, y el grupo continúa mostrando resistencia sin mayor flexibilidad. La situación en el terreno y en las negociaciones indica que la estrategia militar no ha alcanzado los objetivos planteados inicialmente, y la crisis humanitaria en Gaza se agudiza cada día.

Desde el retorno de la guerra, solo un rehén estadounidense-israelí ha sido liberado, mediante un acuerdo secundario entre Hamas y Estados Unidos. Hamas mantiene el control en zonas clave de Gaza y no ha cedido en sus demandas principales. La sustitución del líder duro Muhammad Sinwar por Izz al-Din al-Haddad no ha cambiado la postura radical del grupo.

## La crisis alimentaria y las críticas internacionales

El bloqueo israelí, que duró desde marzo hasta mayo, provocó un aumento del hambre y la escasez de recursos en Gaza. Aunque en mayo Israel levantó algunas restricciones, reorganizó el sistema de distribución de alimentos, lo que ha hecho que acceder a los suministros sea peligroso. Cientos de palestinos han sido disparados o asesinados al intentar llegar a los nuevos puntos de distribución, lo que ha generado críticas inéditas por parte de aliados tradicionales de Israel. Reino Unido, Alemania y Francia pidieron el fin del conflicto, mientras que la ONU, a través de António Guterres, calificó la situación como “una crisis moral que interpela a la conciencia global”.

Antes de la reanudación de los combates, Gaza ya atravesaba una de las peores crisis humanitarias de décadas, con gran parte de su infraestructura destruida y la población desplazada en condiciones precarias. La comunidad internacional advierte que sin una solución política, la situación solo empeorará.

## Impacto político y social en Israel y Palestina

La prolongación del conflicto también tiene un impacto político. En Israel, el primer ministro Benjamin Netanyahu ha logrado mantener la cohesión de su coalición, extendiendo su mandato en medio de la guerra. Según un informe del New York Times, la decisión de alargar el conflicto responde en parte a intereses políticos, ya que Netanyahu busca evitar la desestabilización del gobierno, amenazada por sus socios de ultraderecha.

Mientras tanto, en Gaza, la población continúa sufriendo las consecuencias del conflicto. La tensión y el sufrimiento de los civiles palestinos, sumados a la resistencia de Hamas, hacen difícil prever un final cercano para esta escalada que ha marcado un antes y un después en la historia del conflicto entre israelíes y palestinos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *