Logo

¿El gabinete de Ernesto Álvarez Miranda logrará el voto de confianza en el Congreso?

Escrito por radioondapopular
octubre 15, 2025
¿El gabinete de Ernesto Álvarez Miranda logrará el voto de confianza en el Congreso?






Nombramiento de Ernesto Álvarez como Premier de Perú genera debate político



Nombramiento de Ernesto Álvarez como Premier de Perú genera debate político






Ernesto Álvarez jura como nuevo premier del gobierno de José Jerí. Tv Perú

El nombramiento de Ernesto Álvarez Miranda como presidente del Consejo de Ministros ha reavivado el debate político en el Congreso de la República. La discusión se centra en la inminente presentación del gabinete para solicitar el voto de confianza, un paso constitucional indispensable para que el Ejecutivo pueda ejercer plenamente sus funciones. Las reacciones de legisladores y bancadas evidencian un escenario de fragmentación, con opiniones críticas en sectores de oposición y llamados a la prudencia por parte de algunos representantes de bloques tradicionales.

La juramentación del nuevo equipo ministerial convocado por el presidente José Jerí marcó el fin del período de incertidumbre tras la vacancia de Dina Boluarte ocurrida el pasado 10 de octubre. En la ceremonia realizada en Palacio de Gobierno, Jerí optó por conformar un equipo con perfiles técnicos, excluyendo a exministros y congresistas de la gestión anterior, en un intento por consolidar un gobierno de transición.

Reacciones en el Congreso

La congresista Flor Pablo, no agrupada, calificó al gabinete como “de continuidad y repartija”. Sus críticas se centraron especialmente en el primer ministro, a quien acusó de ser un “terruqueador”, por supuestamente fomentar la represión policial y despreciar el derecho de los ciudadanos a protestar. En declaraciones en X (antiguo Twitter), Pablo afirmó: “El gobierno tiene la obligación de respetar el derecho a la protesta, proteger la vida y la integridad de los manifestantes, y garantizar que la policía no repita los abusos y crímenes cometidos en movilizaciones anteriores. ¡Estaremos vigilantes!”

Por otro lado, la legisladora Sigrid Bazán, del Bloque Democrático Popular, anunció que no otorgarán el voto de confianza al nuevo gabinete. En su cuenta de X, afirmó: “No le vamos a dar el voto de confianza a un gabinete liderado por Ernesto Álvarez, a quien califican como un terruqueador de la protesta social y sobre quien pesan graves cuestionamientos, incluyendo denuncias de violación. Desde el inicio dijimos que este gobierno de transición no representa una salida democrática ni un cambio real para el país. ¡Es más de lo mismo!”

El presidente de Perú, José Jerí, y su recién nombrado primer ministro, Ernesto Álvarez, en la ceremonia de juramentación
El presidente de Perú, José Jerí (izquierda), y su recién nombrado primer ministro, Ernesto Álvarez, durante la ceremonia de juramentación en el Palacio de Gobierno, Lima, el martes 14 de octubre de 2025. (Foto AP/Gerardo Marín)

La legisladora Ruth Luque, del Bloque Democrático Popular, afirmó que la designación de Álvarez representa “la continuidad del gabinete de Dina Boluarte” y cuestionó que se autodenomine como un “gabinete de reconciliación”. En su cuenta de X, expresó: “El premier que usted ha designado, Ernesto Álvarez, ha atacado a la ciudadanía que protesta. Tilda a jóvenes y gremios de ‘subversivos’ solo por ejercer un derecho constitucional. Ese discurso no construye reconciliación, solo garantiza represión”.

Finalmente, la diputada Silvana Robles, de la Bancada Socialista, calificó el nombramiento del nuevo jefe del gabinete como “una afrenta al país”. En declaraciones, afirmó: “Designar como premier a Ernesto Álvarez, quien llamó ‘intento subversivo’ a las protestas, es una clara muestra de la línea ultraderechista que justifica la represión y desprecia los derechos humanos. Esto representa un golpe a la democracia y a la institucionalidad del país”.



Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *